Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿Qué sucedió en la primera reunión entre Biden y Putin?

por Walter Velásquez junio 16, 2021
escrito por Walter Velásquez junio 16, 2021
809

En medio de las complejas relaciones entre Estados Unidos y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin se reunieron por primera vez en Ginebra. Los dos Jefes de Estado se juntaron en Villa La Grange con el principal objetivo de rebajar las tensiones entre ambos países y hallar algunos puntos de acuerdo. En la junta, los mandatarios tocaron temas como la ciberseguridad y la restauración de las relaciones diplomáticas, en los que pudieron hacer algunas concesiones.

Una reunión productiva

La cumbre comenzó hoy a las 13.35 hora local (11.35 GMT), instantes después de que ambos llegaran al lugar del esperado encuentro. Al llegar a Villa La Grange, una mansión del siglo XVIII en Ginebra, cada uno fue recibido por el presidente de Suiza, Guy Parmelin.

Antes de reunirse con Biden, el presidente Putin señalo que se «habían acumulado demasiadas cuestiones en la relación Rusia-Estados Unidos». Por su parte, el mandatario estadounidense aclaró que «siempre es mejor verse cara a cara». Dichas frases dejaban entrever una tensión notable entre los dos, pero al finalizar la reunión, ambos salieron con una sonrisa tras alcanzar importantes acuerdos.

Putin responde con burlas a las acusaciones de Biden, que lo llamó  'asesino' - Enfoque Internacional
Biden y Putin estrechándose la mano al finalizar su encuentro. Fuente: RFI

En una rueda de prensa, Putin anunció que los embajadores de EEUU y de Rusia, John Sullivan y Anatoli Antonov, volverán a sus respectivos puestos en Moscú y Washington próximamente.  A su vez, ambos mandatarios aceptaron mantener un diálogo sobre ciberseguridad. Ello tras una serie de acusaciones estadounidenses por supuestos ataques cibernéticos organizados por Rusia.

Biden: ¿conciliador o confrontacional?

Desde que ingresó a la Casa Blanca, Biden ha intentado mostrar la imagen de un presidente conciliador en el plano internacional. Durante su mandato, ha retornado al Acuerdo de París, y a instituciones multilaterales, como la OMS, que su antecesor Donald Trump abandonó. Además, previo a su reunión con Putin, el presidente explicó que no quería un conflicto con Rusia, sino que haría «todo para discutir los asuntos de una manera profesional y predecible».

Sin embargo, su polémica afirmación de que su homólogo ruso era un asesino, causó extrañeza en más de un internacionalista. Según Ruth Ferrero-Turrión, profesora de Ciencias Políticas y Estudios Europeos en la Universidad Complutense de Madrid, este tipo de declaraciones de tinte conflictivo buscarían “reafirmar una posición [estadounidense] más intransigente con las políticas de Putin en Medio Oriente”.

Antecedentes problemáticos

Además de la declaración de Biden, existían otros problemas que complicaban una posible conciliación entre Rusia y Estados Unidos.

  • La administración Putin mantenía a EE.UU en su lista de «países hostiles».
  • Washington y Moscú señalaron que sus relaciones diplomáticas estaban «en su punto más bajo». Ninguna de las dos naciones tiene un embajador en la otra, y varios altos funcionarios rusos tienen sanciones por parte de la potencia norteamericana.
  • Dos soldados americanos están detenidos en territorito ruso por el presunto delito de espionaje.
Fuente: CNN

BidenGinebraMundoPutin
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
Equilibrio: cuidado de la salud emocional
siguiente post
Álvarez: «Este es el momento preciso para limitar la cuestión de confianza y así no tener un dictador en Palacio de Gobierno»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.