Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿Qué países latinoamericanos respaldan a Rusia?

por Dalhia Siviruero febrero 17, 2022
escrito por Dalhia Siviruero febrero 17, 2022
Fuente: Sputnik
1,K

En estas últimas semanas, las tensiones entre Rusia y Ucrania generaron un ambiente de preocupación para todo el mundo. Los países ajenos a ese continente como Brasil y Venezuela demostraron su solidaridad con la situación.

Para esto, el continente Latinoamericano no ha sido ajeno a esta crisis mundial. Por su parte, Brasil respalda la búsqueda de la paz sobre las tensiones de Rusia, Estados Unidos, la OTAN y Ucrania, mencionó Bolsonaro en su visita a Moscú el día miércoles. «Entiendo que el presidente Putin es una persona que busca la paz. Y a nadie en el mundo le interesa un conflicto», agregó el gobernante brasilero.

Además, no brindó comentarios directos para el presidente de Ucrania. Al contrario, mantuvo un mensaje neutro. Alegó que Brasil es un país pacifista y que es cierto que muchas naciones en el mundo tienen sus propios problemas regionales. Añadiendo también que, como todos, se solidarizan con el conflicto y que buscan un camino pacífico para resolver esos impases.

En suma, Brasil no es el único país que ha demostrado y respondido acerca de la situación con Moscú y Kiev. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la ratificación de su cooperación militar con Rusia, en una reunión con el vice primer ministro de ese país, Yuri Borísov, en el Palacio Presidencial de Miraflores. De este modo, brindará «todo su apoyo» en el marco de las recientes tensiones con Ucrania. «Las relaciones entre Venezuela y Rusia cada vez adquieren mayor nivel estratégico, mayor calidad y profundidad en sus resultados», declaró el gobernante venezolano

La relación de Brasil y Rusia

Pese a la crisis con Ucrania, Bolsonaro visita a su amigo Putin | El Mundo  | DW | 15.02.2022
El presidente ultraconservador brasileño, Jair Bolsonaro y  el jefe del Kremlin, Vladimir Putin.

En primer lugar, Bolsonaro tuvo una breve reunión con Putin en su visita a Moscú. En esa reunión, se destacó su propósito por mejorar sus relaciones bilaterales.

Asimismo, mencionó su posición solidaria con Rusia por su reciente conflicto y confirmó el interés por colaborar en varias áreas. Las cuales serían de defensa, petróleo y agricultura. Putin elogió a Brasil como principal socio comercial de Rusia en América Latina.

LEE TAMBIÉN: Impuesto a los dólares en Venezuela y sus consecuencias

«Estamos continuando las relaciones que la pandemia interrumpió. Los principales ministros de su gobierno visitaron Moscú. Hoy se celebró una reunión con los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa. Trabajamos activamente en los foros internacionales. Es una alegría recibirle y espero que nuestra reunión sea productiva. Brasil es el principal socio comercial de la región latinoamericana. Bienvenido»

Vladimir Putin

Además, politólogos mencionaron que Jair Bolsonaro busca la cercanía de Putin como estrategia ante las próximas elecciones de octubre. Después de que su posible enemigo en las elecciones presidenciales de octubre, el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, fuera recibido como un presidente en Francia y España hace unas semanas.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué Jair Bolsonaro visita a Putin en medio de una crisis?

La relación de Venezuela y Rusia

Rusia confirma continuidad de apoyo técnico y militar a Maduro
Borisov dijo que seguirán “ayudando” en la “proteción de la soberanía del Estado” venezolano. Fuente: Diario Las Américas

Finalmente, el presidente de Venezuela hizo hincapié acerca de que el presidente Putin cuenta con el apoyo del pueblo bolivariano y revolucionario de Venezuela.

«Vamos a incrementar todos los planes de preparación, entrenamiento, cooperación con una potencia militar del mundo como es Rusia. Nuestros lazos son profundos e históricos»

Nicolas Maduro

El gobierno ruso ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con Cuba, Venezuela y Nicaragua, países a los que ha ayudado tanto en términos políticos como económicos en estos últimos años. Desde otro punto de vista, Borisov «destacó» que a pesar de «las sanciones» por parte de Estados Unidos y sus aliados, Venezuela ha logrado revitalizar su actividad económica, garantizando el aumento de producción petrolera.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El reciente informe de Índice de Bumeran, señaló que el 51% de peruanos se sienten disconformes en su trabajo. Asimismo, el Perú es el país de la región que más aumentó el sueldo con un 38% y ascensos en 30%.

Por @ValeriaGianela https://t.co/ROH9co85IX

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 17, 2022
BolsonaroBrasilPutinRusiaTensiones Rusia-UcraniaVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Jorge Montoya pide tregua entre el Ejecutivo y Legislativo
siguiente post
Minedu entregará 22 millones de soles a universidades públicas para mayor conectividad

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.