Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿Qué es el 4:20 y por qué se celebra?

por Angie Vargas abril 20, 2022
escrito por Angie Vargas abril 20, 2022
1,2K

Hoy, miércoles 20 de abril, se celebra el día de la marihuana, un derivado de la planta llamada cáñamo, también conocido como Cannabis sativa. En esta fecha, personas, principalmente en Estados Unidos y Canadá se reúnen a consumir la sustancia para pasar un buen rato y a manifestar su despenalización, sobre todo el de uso medicinal.

Actualmente, en el mundo, alrededor de 40 países permiten el uso del cannabis con fines médicos. Pero, algunos de estos también permiten su uso recreativo.

No hay una historia exacta de cómo surgió esta fecha. Pero, existen múltiples teorías sobre su origen. Una de ellas, y la más popular, cuenta que en los años 70 en California, un grupo de jóvenes, llamados «los Waldo«. Un día, uno de sus miembros recibió un «mapa del tesoro» que tenía la ubicación de una parcela de cultivo de cannabis.

Acordaron reunirse en la estatua de Louis Pasteur, científico pionero de la pasteurización, a las 4:20 para buscar el tesoro. Antes de partir, fumaron marihuana. Así, pasaron sus días escolares y 420 pasó a convertirse en el código propio del grupo para fumar hierba.

La clave se expandió con el paso del tiempo y sus números se transformaron en la fecha en que se conmemora este día, 4/20 o 20 de abril en nuestro formato de fecha. Este origen fue presentado por quienes dicen ser dichos chicos. Pese haber investigaciones sobre este, aún no está totalmente confirmado.

El mapa de la legalización del cannabis en el mundo hasta abril del 2021 [Recuperado de: El Orden Mundial]

LEE TAMBIÉN: Biden le dice a Obama que postulará nuevamente al mandato

Marihuana en latinoamérica

En latinoamérica, 11 países aceptan su uso medicinal. Estos son: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay. En el caso de México y Uruguay, se permite el uso de la marihuana de manera recreativa y el consumo lúdico.

En Uruguay, una persona puede portar y compartir hasta 30 gramos de marihuana en público. Mientras, en México se puede producir solo para consumo personal y se puede poseer hasta 5 gramos. Sin embargo, el cannabis recreativo aún continúa en proceso de ser aprobada.

En Brasil, el cannabis sativa está incluido en la lista oficial de medicamentos desde 2017, pese a no ser legal ni para uso médico ni para uso recreativo. Desde 2015, está en discusión su despenalización.

Por otro lado, los países de Bolivia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela prohíbe su uso en cualquier caso.

LEE TAMBIÉN: Biden le dice a Obama que postulará nuevamente al mandato

¿Qué dice la OMS?

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de marihuana no representa ningún problema para la salud. De hecho, considera que el consumo del cannabidiol (CBD) sirve como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia.

Este, no genera adicciones, al contrario, es un tratamiento para estas y para las enfermedades mentales. También, reduce las inflamaciones y el dolor.

Algunos estudios señalan que la marihuana podría aliviar síntomas en personas que presentan esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn y enfermedad inflamatoria intestinal. La marihuana medicinal se puede fumar, vapear, comer o consumir como un extracto líquido. Los efectos pueden variar de acuerdo a su consumo.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Jairo Concha fue una de las figuras del último clásico del fútbol peruano, ¿Será este un punto de inflexión en su carrera? Conoce los detalles en la siguiente nota:

Por @RaulGordilloLeo https://t.co/qamMPatxNB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 19, 2022
Marihuana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
420: conoce acerca de la situación actual del mercado del cannabis en el Perú
siguiente post
Las infidelidades más escandalosas en el fútbol peruano

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.