Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Qatar 2022: ¿Los latinos pueden trabajar en el mundial?

por Dalhia Siviruero febrero 9, 2022
escrito por Dalhia Siviruero febrero 9, 2022
531

A pocos meses del inicio de la Copa Mundial de fútbol Qatar 2022, las cadenas hoteleras internacionales ofrecieron un total de 2.000 puestos para laborar.

Partidos de Hoy: Clasificación al Mundial Qatar 2022, en vivo: Resultados y  qué equipos ya tienen boleto para la Copa del Mundo | Marca
Los interesados tendrán que entrar al sitio web Work in Qatar 2022.

Las cadenas hoteleras internacionales de la nación asiática han puesto en marcha un plan para buscar talentos con una buena fluides en el idioma inglés.

Con un total de 2.000 puestos laborales disponibles en el Certamen para América Latina como Perú, Argentina, México, Colombia, Ecuador y República Dominicana, con contratos de hasta tres años.

Además, la participación dentro de este certamen se encontrará en las áreas de servicios, hotelería, restaurantes, entre otros.

La convocatoria y selección de estos puestos laborales se encuentran a cargo por PHRS Hospitality Experts.

LEE TAMBIÉN: Qatar 2022 se confirman los equipos que jugarán el repechaje en Europa

Trabajos disponibles

Puestos de trabajo

Las lujosas cadenas a nivel global y son las siguientes: Hilton Salwa Beach, Kempinski Dubai, The Ritz Carlton Doha, JW Marriot, Le Royal Meridien, W Doha y Four Seasons, Mondrian.

Los trabajos son empleos formales que van desde uno hasta tres años de contrato, es por ello, que aquellas personas que postulen deben tomar en consideración

Los interesados tendrán que postular en el sitio web de Work in Qatar 2022.

¿Cuánto cuesta ir a Qatar?

Para asistir al certamen se tomaron en cuenta conversaciones con agencias de viajes que facilitan la accesibilidad de llegar a Qatar.

Cotizando con un especialista nos comentó que el paquete oficial por 7 días que cuesta alrededor de 14.500 dólares.

Estos cubre: los dos pasajes de vuelo, las siete noches de alojamiento (más el desayuno incluido), las entradas al estadio ida y vuelta al hotel.

Como datos importantes acerca del paquete este es en un hospedaje 5 estrellas.

Por otro lado tenemos el paquete económico por 7 días que cuesta alrededor de 7.900 dólares.

Estos cubre: los dos pasajes de vuelo, las siete noches de alojamiento (más el desayuno). Sin embargo, no cubre las entradas al estadio ni los traslados.

Asimismo, en este caso estaríamos hablando acerca de un hospedaje 4 estrellas.

Tomar en cuenta que si van seleccionados con mucho poder económicos estos precios subirán.

Cualquier información adicional consultar en: [email protected]

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La capital limeña fue incorporada dentro del estudio del Índice de Prosperidad de las Ciudades y el Índice de Ciudades Empresariales Globales 2022, que fueron elaborados por la ONU Hábitat y Statista.

Por @Edgarvelima https://t.co/52DuJdUhxQ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 9, 2022
Mundial Qatar 2022PerúQatarTrabajo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Carente de prosperidad y atractivo empresarial: Lima ocupa el último puesto en ranking latinoamericano
siguiente post
5 destinos peruanos para disfrutar San Valentín

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.