Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Posible invasión militar rusa en Ucrania dispara tensiones

por Jeremías Soto diciembre 7, 2021
escrito por Jeremías Soto diciembre 7, 2021
Fuente: Zuma / TASS
1,K

La paz parece haber desaparecido de Europa Oriental tras la reciente crisis en la frontera de Polonia y Bielorrusia. Ahora, la región va un aumento de tensiones militares entre Rusia y Ucrania con el despliegue de gran cantidad de tropas rusas en la frontera. Varios reportes e imágenes muestran movimientos de tanques, artillería y soldados en la región. Al mismo tiempo, Moscú realiza ejercicios y maniobras militares en el Mar Negro al sur de Ucrania.

Estados Unidos advirtió el pasado viernes que sus reportes de inteligencia reportaban que Rusia podría estar planeando una invasión. Según los reportes, la ofensiva podría llegar en los primeros meses de 2022 y se ejecutaría con aproximadamente 175 mil efectivos rusos.

El secretario de defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que el Pentágono se encontraba preocupado por la reciente actividad rusa. Austin también aseguró que están comprometidos a cooperar con sus aliados y ayudar a Ucrania a mantener su soberanía.

La situación es similar al despliegue de soldados rusos en la misma frontera durante el pasado abril que también disparó las tensiones. Cuando el secretario de defensa fue consultado sobre un posible ataque, este solo dijo «han invadido antes». La respuesta hace referencia a la invasión y anexión rusa de Crimea en 2014.

Respuestas europeas a tensiones en Ucrania

En Europa, los líderes de la Unión Europea y las mayores potencias se han visto alarmados por los reportes americanos. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dijo que el bloque respondería apropiadamente a más agresiones rusas. Adicionalmente, comentó que tomaría más que medidas económicas en caso de una actual invasión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que había discutido las actuales tensiones con los países líderes de la OTAN. También sostuvo que los jefes de Estado y Gobierno del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia estaban determinados a que se respetase la soberanía de Ucrania. Macron agregó que los cinco países estaban comprometidos con actuar para mantener la paz y seguridad de Europa.

Fuente: Oficina de prensa presidencial ucraniana vía AP

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que Ucrania está preparada para resistir cualquier ataque ruso. Sin embargo, su Gobierno ha pedido a Washington y Bruselas que impongan sanciones contra Rusia y que suministren instructores militares. El mandatario dio estas declaraciones durante el día de las Fuerzas Armadas, mientras visitaba la línea del frente de la Guerra en el Donbas.

Esta guerra se lucha en la parte oriental de Ucrania, donde grupos separatistas pro-rusos combaten al gobierno ucraniano. El conflicto viene desde el 2014 con la anexión de Crimea y ha cobrado 14 mil vidas. Mientras Rusia niega cualquier intervención en el conflicto armado, varios reportes demuestran asistencia militar rusa y transferencias de armamento a los separatistas.

LEE TAMBIÉN: Indecopi multará con más de tres millones de soles a la publicidad engañosa en Navidad

LEE TAMBIÉN: Aumento del precio del pavo: impacto en la cena navideña peruana

Respuesta americana

Por su parte, los Estados Unidos ha propuesto un contundente paquete de sanciones y medidas para persuadir a Rusia de no invadir. Oficiales occidentales le revelaron al Financial Times que las sanciones se concentrarían en dañar la economía rusa y su sistema financiero. Diversos diplomáticos mencionaron que la prohibición de conversión de rublos rusos a dólares dañaría la industria petrolera y gasífera rusa.

Estas sanciones irían mucho más lejos que las impuestas tras la anexión de Crimea en 2014. Actualmente, el presidente americano Joe Biden estaría buscando que Alemania detenga su proyecto Nord Stream 2, que conectaría gas ruso directamente a Alemania por un gaseoducto submarino. Esto dañaría mucho a la industria rusa que invertido grandes cantidades de dinero en el proyecto y que vende grandes cantidades de gas a Europa, especialmente a Alemania.

Fuente: Mikhail Metzel/SPUTNIK/AFP/Getty

Este lunes, Biden realizó una serie de consultas con los líderes de Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido. En la reunión los líderes occidentales discutieron su preocupación por la situación reciente y las acciones colectivas en caso de una invasión. La junta también sirvió para que Biden consulte con sus aliados antes de una conversación con Putin este martes y llegar representando a un frente unido.

Durante la conversación que se efectuó vía videollamada, el mandatario americano advirtió a su equivalente ruso de «fuertes medidas económicas» si tropas rusas entran a Ucrania. Por su parte, Rusia solicita garantías legales de que la OTAN no desplegaría fuerzas militares ni armamentos en Ucrania y que no acepte a esta nación en la alianza. Con Ucrania siendo un vecino muy cercano a Rusia, Putin advirtió que si estas «líneas rojas» no son respetadas habría consecuencias.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Presentan moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos, tercera vicepresidente del Congreso. pic.twitter.com/ZwaTAUFxzV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 7, 2021
ConflictoEstados UnidoseuropaRusia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Vladimir Cerrón: de portero a invitado en Palacio
siguiente post
Hernando de Soto: El motivador de la vacancia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.