Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Peter Hotez: “Encuentren el origen o tendremos COVID-26 y COVID-32”

por Claudia Valdez junio 1, 2021
escrito por Claudia Valdez junio 1, 2021
679

Esta semana el destacado médico y científico estadounidense, Peter Hotez, realizó un llamado a profundizar en la investigación sobre el origen del coronavirus. 

En una entrevista realizada por ‘Meet The Press’ de la cadena televisiva NBC, el científico mencionó que existe una posibilidad de presenciar COVID-26 y COVID-32.

El doctor y codirector del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil en Texas comentó que es necesario alentar a la población a exigir resultados a las autoridades y convencer al gobierno chino para que de su cooperación.

Hotez aseguró que mientras no se tenga dicha información, la humanidad no podrá prevenir otros desastres pandémicos en un futuro, e incluso, será mucho más difícil salir totalmente de la situación actual.

Declaraciones

“Habrá COVID-26 y COVID-32 a menos que comprendamos plenamente los orígenes de COVID-19”, declaró Hotez en el programa de la NBC.

El científico mencionó que Estados Unidos está detrás de la teoría que afirma que el coronavirus se originó en un accidente de laboratorio en Wuhan. Insistió que para llevar a cabo la investigación se necesita reunir un equipo de científicos, virólogos y ecologistas de murciélagos en la provincia de Hubei. La convocatoria tendría un plazo por lo menos entre un año y seis meses.

Medidas de EE.UU.

Joe Biden, el presidente de estados unidos, pidió la semana pasada una investigación sobre los orígenes del coronavirus en el plazo de noventa días. La solicitud surgió después que un informe de inteligencia reveló que tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan se enfermaron y presentaron síntomas parecidos a los del COVID-19, en noviembre de 2019. Todo ocurrió un mes antes de que China informara el primer caso.

El país asiático, ha negado las acusaciones que afirman que el virus se originó en sus laboratorios y hasta el momento se ha negado a cooperar con las investigaciones. En los últimos días, otros países se unieron a las sospechas de EE.UU. y piden profundizar en la investigación que comenzó la Organización Mundial de la Salud (OMS) a principios de año.

Hotez considera que se debería permitir a los científicos realizar una investigación a largo plazo y tomar muestras de sangre de humanos y animales. “Estados Unidos debería presionar a China, incluso con la amenaza de sanciones, para que permita una investigación”, indicó el experto.

Debate sobre el origen del COVID-19

El 23 de mayo, el diario The Wall Street Journal publicó un informe que impulsó nuevamente el debate sobre el origen del virus. La información explica el caso de tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan de China que se enfermaron en noviembre de 2019 y buscaron atención hospitalaria por síntomas de COVID-19 como de enfermedades estacionales comunes.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en marzo, no descubrió por completo el origen del virus, pero calificó como improbable una fuga de laboratorio. Por ello, la OMS pidió más investigación en ese momento.

ChinaCOVID-19EE.UUJoe BidenWuhan
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Cesar Acuña demanda a autor del libro «Plata como cancha» y exige S/ 100 millones
siguiente post
¡Regatas Lima derrotó a Alianza Lima y es el campeón de la LNSV!

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.