Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Paro nacional en Colombia: ¿por qué protestan?

por Redacción EG septiembre 21, 2020
escrito por Redacción EG septiembre 21, 2020
594

Tras la muerte de Javier Ordóñez en un brutal procedimiento policial, una serie de manifestaciones se han suscitado en Colombia. Ahora, las protestas se unifican “por la defensa de la vida, contra la brutalidad policial, la persecución y los asesinatos”. Asimismo, las diferentes federaciones de trabajadores, también marcharan por el asesinato de líderes sociales y las reformas políticas que se contraponen en el gobierno.   

«Marchamos en defensa de la vida, contra las masacres, amenazas, hostigamientos, persecuciones y asesinatos de líderes sindicales; contra la reforma laboral y pensional camuflada en el Decreto No.1174; rechazo a los señalamientos y estigmatización a la Federación; contra la represión y la brutalidad policíaca y por el cumplimiento cabal de los Acuerdos pactados», manifestó un portavoz de la Fecode.

Diversas manifestaciones

En Bogotá, se realizarán tres recorridos, el primero será la “Jornada nacional por la vida” que se dirigirá al Ministerio del trabajo. El segundo será la “Movilización 21S” que llegará al centro de la ciudad. Y una tercera movilización, la “Marcha en apoyo a la institución de la Policía Nacional de Colombia” que llegará a la Plaza Bolívar. Además, habrá diversos puntos de concentración, uno de ellos se convocó con el nombre de “Tenemos una cita con la verdad, ¿Quién dio la orden?”, que se realizará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. 

Medidas y restricciones

Debido a la gran convocatoria se han tomado algunas medidas restrictivas. En la región de Cundinamarca (que tiene como capital a Bogotá), se aplicará desde hoy. el toque de queda para menores de edad a partir de las 5 p.m. hasta las 6 a.m. del martes. También se asegurará que las marchas no tengan participación extranjera, para ello habrá un equipo especial de Migración. 

“Habrá presencia de gestores de convivencia, la Personería, la Defensoría del Pueblo y de organizaciones de Derechos Humanos”, dijo el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero. Quien también recordó que  los protocolos de bioseguridad, como el uso de tapabocas y el distanciamiento físico, continuarán activos durante las manifestaciones.

La respuesta policial

La policía se prepara para atender las manifestaciones, y su director, el general Óscar Atehortúa Duque, anunció que los uniformados no portarán armas, y que no se permitirán aglomeraciones de más de 50 personas. Esto con la finalidad de evitar más tragedias, como el fallecimiento de 13 personas en protestas por la muerte de Javier Ordónez, donde uniformados y civiles sumaron alrededor 400 lesionados.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Hernando De Soto apuntaría a la presidencia con el partido Avanza País
siguiente post
Djokovic es el nuevo campeón del Master 1000 tras vencer a Diego Schwartzman

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.