Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Israel cierra fronteras tras confirmar el primer caso de Ómicron

por Virna Lorenzzi noviembre 28, 2021
escrito por Virna Lorenzzi noviembre 28, 2021
Fuente: Memo
570

Con un caso confirmado de la variante Ómicron y otros siete más bajo sospecha, Israel se convierte en el primer país del mundo en cerrar sus fronteras a los ciudadanos extranjeros. Además, el país impone cuarentena obligatoria para los israelíes que retornen al país.

Nueva variante

El pasado jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que se ha detectado una nueva variante del coronavirus en el sur de África. Esta es conocida técnicamente como B.1.1.529 y llamada Ómicron. Presenta más de 30 mutaciones y fue clasificada como “preocupante”.

Primer caso en Israel

El viernes 26 de noviembre, el Ministerio de Salud de Israel confirmó un primer caso de contagio con la nueva variante. Se trata de un ciudadano israelí proveniente de Malawi. Actualmente, existen al menos otros siete casos sospechosos de estar infectados con la Ómicron.

Cierre de fronteras

El gabinete interministerial de Coronavirus se reunió con carácter de urgencia. La reunión tuvo una duración mayor de tres horas y se tomó como decisión el reimponer la cuarentena obligatoria a los israelíes que regresen al país.

Israel se ha convertido en el primer país del mundo en cerrar totalmente sus fronteras ante la aparición de Ómicron. Las nuevas restricciones entrarán en vigor desde la medianoche del domingo 29 al lunes 30 de noviembre, luego de la aprobación del gabinete. Los ciudadanos israelíes que retornen al país desde el extranjero estarán obligados a someterse a una cuarentena de tres días si es que se encuentran completamente vacunados, o una de siete si es que no se encuentran inmunizados.

Los extranjeros, que, bajo circunstancias excepcionales, ingresen a Israel deberán realizar una cuarentena en hoteles controlados por el Estado, los cuales cuentan con una vigilancia estricta.

En los últimos días, algunos países, sobre todo europeos, habían cerrado sus fronteras a varias naciones, principalmente del sur de África. Sin embargo, Israel es el primero en anunciar un nuevo cierre total para todos los extranjeros.

TE PUEDE INTERESAR: COVID-19: ¿qué sabemos acerca de la variante africana «Ómicron»?

Naftali Bennett

¿Cómo va la vacunación en Israel?

Según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, Israel ha registrado 1.3 millones de casos confirmados de COVID-19 y más de 8,000 muertes desde que comenzó la pandemia.

Un hombre recibe una de las dosis de Pfizer en un puesto de vacunación cercano a Tel-Aviv.

Israel alcanzó un acuerdo con BioNTech/Pfizer, lo que le permitió contar con las dosis necesarias rápidamente. En marzo, el país ya había instaurado un «pase verde», el cual permitía libertades a aquellos que ya se encontraban inmunizados. El éxito del proceso de vacunación permitió un descenso en las tasas de contagio. En junio, Israel levantó la mayoría de las restricciones, incluido el uso de mascarilla en lugares cerrados. En agosto, el gobierno israelí se encontraba aplicando la tercera dosis entre sus ciudadanos y empezó a vacunar a toda su población mayor de 12 años.

El gobierno de Israel lanzó, el pasado lunes 22 de noviembre, la vacunación contra la COVID-19 a menores entre 5 a 11 años, tras constatar los datos sobre millones de niños inmunizados en Estados Unidos.

¿Qué pasará con Miss Universo?

Según lo planeado hasta antes de aplicarse las restricciones, la próxima edición del certamen se llevará a cabo el 12 de diciembre en la ciudad de Eilat, ubicada en el sur de Israel, próxima a Egipto y Jordania. Siendo la primera vez que el país albergue la más importante competencia global de belleza.

Las candidatas de Venezuela, México y Colombia partieron el sábado 28 de noviembre desde sus respectivos países a la concentración del certamen. La actual Miss Universo, la mexicana Andrea Meza, ya se encuentra en territorio israelí.

La organización Miss Universo aún no se ha manifestado ante las nuevas políticas sanitarias y la continuidad del evento.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Este sábado se realizó la marcha provacancia contra el presidente Pedro Castillo. Durante la manifestación, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, expresó su descontento hacia el mandatario y, para finalizar su discurso, lo insultó. pic.twitter.com/D0hvOGl0y6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
covidIsraelÓmicron
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
SBS: créditos se recuperan y alcanzan niveles prepandemia
siguiente post
BCRP: créditos y liquidez con periodo alcista en Octubre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.