Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Oposición boliviana: Protestas contra Luis Arce

por Jeremías Soto octubre 5, 2021
escrito por Jeremías Soto octubre 5, 2021
Fuente: David Mercado/ Reuters
661

El Comité Cívico de Santa Cruz (CCSC), junto a líderes de oposición y diferentes partidos, convocaron manifestaciones en contra del actual presidente izquierdista de Bolivia, Luis Arce.

La finalidad de este llamado es la libertad de la expresidenta Jeanine Áñez y el cese de la persecución política en contra de los líderes de las manifestaciones del año 2019 . Además, expresaron su oposición hacia un proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas.

El CCSC y los motivos para la manifestación

El CCSC es una organización cívica dedicada a defender los intereses de varios grupos sociales del departamento de Santa Cruz. Varias instituciones cívicas, políticas y empresariales son parte de esta poderosa organización.

El comité convoca a la ciudadanía boliviana a una «gran marcha» el domingo 10 de octubre y a una huelga nacional el lunes 11. Los expresidentes bolivianos de Derecha Jorge Quiroga y Carlos Mesa se unieron a este llamado. El actual gobernador de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el Consejo Nacional de la Defensa de la Democracia también mostraron su apoyo.

«Que cese la persecución política judicial en el caso del falso golpe de estado y se dé libertad a los presos políticos».

RÓMULO CALVO, líder civil del CCSC.

El caso del falso golpe de estado se produjo durante las elecciones presidenciales en Bolivia, en las protestas realizadas en noviembre del año 2019. Estas movilizaciones resultaron en la renuncia de Evo Morales como presidente, luego de ser acusado de manipular las elecciones. Las protestas dejaron 37 muertos y a Jeanine Áñez como presidenta.

El supuesto golpe de estado, según oficialistas, fue liderado por el CCSC. El expresidente de dicho comité y ahora gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, jugó un papel muy importante durante el evento. Camacho incitó a que se continúe con el paro nacional con la finalidad de asegurar el gobierno de transición. Además, convocó a nuevas elecciones en el país. El gobernador contaba con el apoyo de varios de los grupos que formaban parte de las manifestaciones. Usando ese apoyo, Camacho lanzó su candidatura presidencial en las elecciones del 2020.

Ahora el gobernador de Santa Cruz ha sido citado por la fiscalía para declarar acerca de su rol en la renuncia de Evo Morales. El CCSC y la oposición denuncian que Camacho y otros que apoyaron las protestas de 2019 sufren de «persecución política-judicial». La presidenta del gobierno interino, Jeanine Áñez, también forma parte de los supuestos perseguidos. Ella está acusada de terrorismo, sedición y genocidio; debido a los muertos que dejaron las protestas. Áñez, junto a otros miembros de su gobierno, se encuentran en prisión preventiva desde marzo de este año y, en el mes de agosto, la expresidenta intentó suicidarse.

La oposición también ha mostrado su rechazo hacia el proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas. Esta ley permitiría a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) tener acceso a la información requerida sin permiso de las cortes. Los partidos de oposición han llamado a esta ley como un «estado policial» debido al control del Gobierno. Gremios comerciales y empresarios también han mostrado su preocupación.

Por su lado, Evo Morales convocó una marcha el martes 12 hacia La Paz. El exmandatario señaló que «El 12 de octubre habrá una gran movilización».

CONOCE MÁS AQUÍ: Justicia niega a Áñez un proceso en calidad de expresidenta

SIGUE LEYENDO: Castillo sigue acercándose a Bolivia con un Gabinete Binacional

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El ministro de Justicia, Aníbal Torres, declaró que el Poder Ejecutivo no presentará una cuestión de confianza en defensa de Maraví. Torres afirmó que el Gobierno no tiene la intención de "perjudicar al Congreso" ni tampoco de "establecer un camino para cerrarlo". pic.twitter.com/h8N1Taycir

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 5, 2021
BoliviaCCSCJeanine AñezLa PazLuis Arcepersecución políticaprotestas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Manuel Merino y exministros afrontan denuncia de la Fiscalía por la muerte de Inti y Bryan
siguiente post
Caso «Ángeles negros»: Dictaminan prisión preventiva a los involucrados

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.