Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

ONU: Sistema de justicia fomenta represión a opositores en Venezuela

por Mauricio Ferradas septiembre 16, 2021
escrito por Mauricio Ferradas septiembre 16, 2021
Fuente: Reuters
735

El Consejo de los Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas publicó el «Informe de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela». Para realizar el reporte, la delegación entrevistó a 177 ciudadanos venezolanos, entre ellos exjueces, fiscales y abogados defensores víctimas de la represión.

La Misión de las Naciones Unidas analizó los casos de 183 detenciones de opositores realizadas entre 2014 y agosto de 2021 con el fin de identificar el irregular funcionamiento del sistema de justicia. Con dicho análisis, se determinó el irrespeto de la Constitución de 1999—impulsada por Hugo Chávez—y la injerencia del Gobierno en la justicia.

LEE TAMBIÉN: Venezuela anuncia dos primeros acuerdos con la oposición

Antecedentes al informe

De acuerdo con las Naciones Unidas, Venezuela atraviesa una debacle social y económica, que provocó la salida de 6 millones de personas del país. En respuesta, el Consejo de Derechos Humanos de la organización publicó la resolución 42/25 el 27 de septiembre de 2019, donde fundó la Misión encargada de redactar el reciente informe.

El 15 de septiembre de 2020, la delegación presentó su primer informe al CDH. Pero este no ha sido el último, ya que la resolución 45/20 prorrogó el mandato de la Misión hasta septiembre de 2022. Ello debido a las continuas denuncias de asesinatos, detenciones arbitrarias y múltiples violaciones a derechos fundamentales orquestadas por el Gobierno de Maduro.

Pese a las 17 cartas de ingreso enviadas entre septiembre de 2020 y el presente mes en 2021, el Gobierno rechazó el ingreso de los representantes de la ONU. Igualmente, las autoridades venezolanas negaron su intención de cooperar con la investigación mediante en el envío de información solicitada.

El sistema de justicia en Venezuela

Actualmente, el sistema judicial esta dominado por la clase política oficialista. De acuerdo con el informe presentado esta mañana, las autoridades seleccionaron a 29 de los 32 magistrados según su posición en el espectro político. Asimismo, en 2015, el Presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, presionó a 13 magistrados para acoger la jubilación anticipada. Esto con la finalidad de eludir el proceso constitucional de destitución de los funcionarios.

Por otro lado, el estudio menciona el recibimiento de indicaciones de «altos cargos» a jueces para casos políticos. La investigación afirma que las instrucciones provenían del Presidente del Tribunal Supremo y que las órdenes se transmitían mediante declaraciones televisadas o llamadas telefónicas.

«Un abogado defensor dijo que en casos políticos también ha observado que, «antes de tomar una decisión, los jueces abandonan la sala para poder recibir instrucciones de sus superiores».

Informe del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Uno de los problemas más reportados en el informe es la emisión de órdenes de prisión preventiva injustificadas. Para ello, los jueces actuaron de la mano de organismos de inteligencia como el SEBIN o el DGCIM para determinar arbitrariamente las privaciones de libertad.

Violaciones a los Derechos Humanos

Los exjueces y exfiscales reportaron ser víctimas de hostigamiento y represalias políticas por parte de colectivos o grupos armados no estatales. De igual forma, señalaron que sus familiares han sido objetivo de amenazas e intimidaciones.

También, cabe resaltar que gran parte de los arrestos consisten en detenciones forzosas. Estos eran realizados sin previas órdenes de arresto y sin explicar los motivos de la imputación. Incluso, las autoridades no se identificaban al momento de la detención, llegando a encubrir sus rostros.

Lee también: La CIDH y la ONU condenan detenciones forzosas en Nicaragua

Los responsables transportaron a los detenidos con los ojos vendados y a la fuerza. Las víctimas entrevistadas reportaron el uso de tácticas criminales, como el secuestro de familiares o amenazas y golpizas en las prisiones. De hecho, una de las víctimas informó haber sido objeto de tortura y una amenaza de uso del «Sippenhaft». Como aclara el informe, esta se trata de una táctica de castigo colectivo empleada por los nazis.

«He sido objeto de alrededor de tres meses de torturas continuas, golpes a las 12:00 del mediodía, a las 6:00 de la mañana, a las 3:00 de la mañana».

Testimonio del informe del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas

De las 183 detenciones investigadas, 82 personas presuntamente sometidas a tortura continuaron imputadas de delitos por las autoridades fiscales y judiciales. Sin embargo, el informe menciona que múltiples «confesiones, declaraciones incriminatorias y pruebas» se obtuvieron de manera ilegal. De acuerdo a la propia Carta Magna de Venezuela, las confesiones solamente son válidas al ser realizadas sin ningún tipo de coacción y en presencia de representantes legales.

Por todo lo anterior, la Misión de la CDR concluye que el Gobierno de Nicolás Maduro y el sistema judicial contribuyeron a la represión a opositores en el país.

«La Misión tiene motivos razonables para creer que el sistema de justicia ha jugado un papel significativo en represión Estatal de opositores al gobierno en lugar de proporcionar protección a las víctimas de violaciones de derechos humanos y delitos».

Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Derechos FundamentalesDerechos HumanosNicolás MaduroVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Yarrow: el terrorismo no volverá a ser desconocido
siguiente post
¿Qué perdió Perú respecto a las eliminatorias pasadas?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.