Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

OMS designa a seis países de África para producir vacunas anticovid

por Angie Vargas febrero 21, 2022
escrito por Angie Vargas febrero 21, 2022
575

El último viernes, se llevó a cabo la cumbre Unión Europea (UE) – Unión Africana en Bruselas. Durante el evento, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que 6 países de África recibirán la tecnología y el conocimiento para fabricar vacunas de ARN mensajero (ARNm).

Los países elegidos fueron Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez. El anuncio fue celebrado tanto por el director de la OMS como por los mandatarios africanos y otros mandatarios presentes. Con esta iniciativa, se busca que el 60% de las vacunas que se administren en el continente africano sean fabricadas localmente para el año 2040.

I thank Presidents ?? @CyrilRamaphosa, ?? @AlsisiOfficial, ?? Uhuru Kenyatta, ?? @MBuhari, ?? @Macky_Sall & ?? Kais Saied for their commitment to #VaccinEquity. I look forward to working together to make this project a success, for the healthier & safer & Africa we all want. pic.twitter.com/rsyqENwArI

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) February 18, 2022

La vacuna de ARNm es una técnica innovadora y eficaz para combatir el Covid-19. Asimismo, las vacunas de Pfizer y Moderna aplican esta técnica.

El año pasado, la OMS creó un centro de transferencia de ARNm con el apoyo de la UE y Estados miembros en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Este centro permitirá a los países de media y baja renta recibir información y los conocimientos necesarios para producir sus propias vacunas.

Tedros explicó que la OMS trabajará con empresas y gobiernos en cada país para desarrollar una hoja de ruta sobre formación y producción. También, mencionó que se tendrá en cuenta las necesidades y capacidades de cada país. Con esta iniciativa, no solo se busca la fabricación de vacunas anticovid, sino vacunas para otras enfermedades como la malaria y la tuberculosis.

«Esta es una iniciativa que nos permitirá hacer nuestras propias vacunas y eso, para nosotros, es muy importante. Significa respeto mutuo, reconocimiento mutuo de lo que todos podemos aportar a la fiesta, inversión en nuestras economías, inversión en infraestructura y, en muchos sentidos, retribuir al continente».

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos pide la extradición de Juan Orlando Hernández

Vacunación en África

De acuerdo a los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), solo el 17,34% de la población tiene, al menos, una dosis. A comparación de diciembre del año pasado, la tasa de vacunación aumentó en un poco más del 10% en el continente.

Pese a que África ha mejorado su capacidad para gestionar la pandemia, aún presenta dificultades para vacunar a sus habitantes. Estas se deben al acaparamiento ejercido por parte de los países ricos, problemas de distribución, escasez de recursos para realizar campañas de inmunización y la desconfianza de los africanos.

Según la OMS, si África no acelera su ritmo de vacunación, recién para el año 2040 alcanzaría una tasa de vacunación de 70%. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, menciona que solo el 1% de las vacunas que se administran en África, se fabrican en el mismo continente.

Fuente: Our World in Data

LEE TAMBIÉN: Crisis en Nicaragua verá consecuencias en su política internacional con EEUU

UE desechará vacunas

Días previos a la cumbre, la ONG Alianza Popular por las Vacunas advirtió que la Unión Europea desechará más de 55 millones de dosis no administradas para finales de este mes. Esta cifra es casi el doble de la cantidad de vacunas donadas a África en lo que va del año.

? BREAKING: EU set to bin 25 million more vaccine doses than it has donated to Africa this year

The EU says we're #StrongerTogether but really they've blocked, solutions, hoarded supplies and prioritised vaccines for rich nations.

Read our new release: https://t.co/HyNIqC6cBa pic.twitter.com/7yFDHQDKnn

— The People's Vaccine (@peoplesvaccine) February 16, 2022

La alianza, integrada por organizaciones como Oxfam y Christian Aid, acusó a la UE de «acaparar» vacunar. Además, los culpó de bloquear la posibilidad de que los fármacos contra el covid-19 sean fabricados en el continente africano.

La ONG solicitó que la UE se someta a una «rendición de cuentas» por el trato que le ha dado a África durante la pandemia. También, asegura que Europa prefiere vender sus vacunas a «precios desorbitados para las naciones ricas».

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | De cara a la próxima Copa del Mundo, la FIFA ya tiene en mente su principal medida para garantizar mantener el nivel de los participantes y, por ende, del evento. Conoce más aquí:

Por @APalomino16https://t.co/qTomr7GDcU

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 21, 2022
ÁfricaEgiptoKeniaNigeriaOMSsudáfricaTúnezVacunación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Pedro Castillo solicitará a la OEA enviar misión anticorrupción al Perú
siguiente post
Caso Odebrecht: Poder Judicial inicia juicio contra Ollanta Humala y Nadine Heredia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.