Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Nueva cepa de Covid-19 identificada en Reino Unido

por Dalhia Siviruero abril 7, 2022
escrito por Dalhia Siviruero abril 7, 2022
612

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la detección de una nueva variante del Covid-19 que podría ser la más contagiosa hasta la fecha. Esta nueva cepa se identificó por primera vez en Reino Unido en enero de este año.

La nueva cepa, denominada XE, sería el resultado de la combinación entre la variante original de Ómicron (BA.1) y el sublinaje BA.2. Es también llamada “Ómicron silenciosa”. Tal y como han señalado desde la OMS, el estudio de las nuevas variantes continúa pese al descenso de contagios y de la presión hospitalaria.

Actualmente, existen hasta tres nuevas mutaciones denominadas XD, XF, y la ya nombrada XE, la cual sería la que más preocupa a las autoridades sanitarias. De acuerdo con las autoridades sanitarias británicas, son más de 637 secuencias identificadas.

¿Cómo afecta?

Así es XE, la nueva variante de ómicron identificada por la OMS

LEE TAMBIÉN: 2022: Latinoamérica en voz de protesta

Según ha destacado la OMS, las primeras estimaciones sobre la variante XE indican una ventaja en la tasa de crecimiento de la comunidad de un 10 por ciento en comparación con BA.2. Sin embargo, este hallazgo requiere confirmación adicional.

Por el momento no se ha identificado diferencias significativas entre esta variante y la variante ómicron por lo que, permanecerá incluida en la segunda hasta que se demuestre lo contrario. En este punto cabe destacar que las tres nuevas cepas presentan una propagación más rápida por su vinculación con las variantes BA.1 y BA.2, las cuales ya han demostrado su mayor virulencia.

“XE pertenece a la variante ómicron hasta que se notifiquen diferencias significativas en la transmisión y las características de la enfermedad, incluida la gravedad”.

Informe de Organización Mundial de la Salud.

Desde la OMS también han resaltado que el estudio de la propagación del Covid-19 se viene complicando en las últimas semanas. Esto es debido al menor número de pruebas que se llevan a cabo por parte de los estados miembros. Una situación que se traduce en que los datos sean “menos significativos” y “menos sólidos”, siendo clave la investigación para estimar la posibilidad de entrar en una nueva fase de la pandemia. 

Aumento de casos en el mundo

Un hombre con mascarilla para protegerse del coronavirus camina por una estación del tren subterráneo en Londres, el 27 de enero de 2022.
Un hombre con mascarilla para protegerse del coronavirus camina por una estación del tren subterráneo en Londres, el 27 de enero de 2022.

Las mutaciones surgen cuando un paciente está infectado por múltiples variantes del covid. Entonces las variantes mezclan su código genético durante la replicación y forman una nueva mutación, explicaron expertos del Reino Unido en un artículo publicado en el British Medical Journal.

Mientras tanto, la subvariante BA.2 de ómicron sigue extendiéndose rápidamente por todo el mundo. En su última actualización la OMS informó de más de 10 millones de nuevos casos y más de 45.000 nuevas muertes.

De acuerdo con el organismo de salud, desde que apareció el virus hasta el 27 de marzo de 2022, había más de 479 millones de casos confirmados y más de 6 millones de muertes en todo el mundo.

Por su parte EE. UU. y China también informaron de un aumento en los casos de COVID impulsados por la variante BA.2. Estados Unidos reporta 846.355 casos confirmados y 25.173 muertes en los últimos 28 días, según reporta la Universidad Johns Hopkins.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Finalmente, cayó. La PNP capturó a uno de los cuadros más buscados del oficialismo, al presunto integrante de «Los Dinámicos del Centro» y hombre de confianza de Vladimir Cerrón, Arturo Cárdenas.https://t.co/ajzwVBRS2P

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 4, 2022
COVID-19nueva varianteOMS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Daniel Hermoza: «Aumentar el costo fijo de las MYPES, es un despropósito y a esto se le llama populismo»
siguiente post
Un voto por un cargo: el caso de AP y APP

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.