Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Nicaragua y Honduras firman acuerdo delimitando su frontera marítima

por Jeremías Soto octubre 28, 2021
escrito por Jeremías Soto octubre 28, 2021
Fuente: El Pais.cr
675

Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y Honduras, Juan Orlando Hernández, firmaron este miércoles el denominado «Tratado Integracionista del Bicentenario». El acuerdo define las fronteras marítimas de los países en el océano Pacífico y el mar del Caribe. Esto incluye el Golfo de Fonseca, el cual también lo comparten con El Salvador; sin embargo, este último no fue parte de las negociaciones.

El tratado entre los dos Estados, que en 1969 estuvieron en guerra, ratifica el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 1992, que regulaba las fronteras marítimas de los países en el Golfo de Fonseca en el Caribe. Según lo escrito en el documento actual, este «tiene como objetivo principal trazar una ruta de paz y prosperidad en nuestros pueblos mediante el cual ambos países delimitan sus fronteras en el Mar Caribe y el Océano Pacífico».

Ahora, ambos países tienen que ratificar el acuerdo en sus respectivas cámaras legislativas y posteriormente depositarlo en las Naciones Unidas. Si se aprueba, también se acordó una revisión de la frontera terrestre cada 10 años por parte de comisiones especiales y mixtas.

LÉASE TAMBIÉN: Sorpresas tributarias: ¿Modificaciones en el régimen fiscal minero, IGV y otros?

Acuerdo de «paz y desarrollo»

El acuerdo pone énfasis en convertir el Golfo de Fonseca en una zona de prosperidad para la región. Uno de sus puntos señala: «El Golfo de Fonseca debe de ser una zona de paz y desarrollo, de crecimiento económico y de prosperidad para centenares de comunidades que dependen en las riquezas que posee». Además, se lanzaría el Plan de Desarrollo Sustentable del Golfo, que buscaría generar empleos a través de obras de infraestructura y otras iniciativas.

El tratado también permitiría «concretar la estrategia logística que Honduras viene desarrollando para enfrentar el futuro de una manera competitiva con la visión de convertirse en Centro Logístico regional y del continente». El golfo se sitúa como un puerto ideal en el Pacífico y si este plan funciona, el área podría ver un gran crecimiento comercial. Este beneficiaría no solo a Honduras, sino posiblemente a las comunidades de los tres países.

TE PUEDE INTERESAR: OIT reporta empeoramiento en el panorama laboral post-pandemia

El Salvador

¿Qué creen que estuvieran diciendo @dw_espanol, @nytimes, @washingtonpost y sus medios afines, si yo hubiera firmado este mismo idéntico tratado geopolítico con Ortega?

Exacto.

¿Qué estuvieran diciendo los Demócratas en la Casa Blanca?

Exacto ? https://t.co/GOsLmm5qvx

— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) October 28, 2021

Lo que llama la atención es que el tratado reconoce la presencia de El Salvador, junto a las otras dos naciones, en el Golfo de Fonseca, pero este último declinó la invitación a participar del acuerdo. Ello podría deberse a que El Salvador y Honduras mantienen una disputa por la isla Coneja de menos de un kilometro cuadrado en el golfo en cuestión.

Las tensiones sobre esta isla han sido evidenciadas en dos eventos de importancia en la ultima década. En 2014, el expresidente salvadoreño Mauricio Funes aseguró que dicho territorio era salvadoreño. Mientras tanto, en 2020, soldados hondureños ocuparon la isla y alzaron su bandera en ella.

Anoche, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió a la firma del tratado con un tweet. En este, indujo que si hubiera firmado este mismo tratado con Nicaragua, la respuesta de occidente no habría sido una felicitación, sino una crítica a sus regímenes políticos.

Más en Diario El Gobierno

#Economía | Esta mañana, Pedro Frankle, ministro de Economía y Finanzas, brindó una conferencia de prensa sobre los "alcances del proyecto de delegación de facultades para legislar en materia tributaria fiscal, financiera y de reactivación económica". pic.twitter.com/DIfWhHdICm

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 28, 2021
HondurasNicaragua
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
OIT reporta empeoramiento en el panorama laboral post-pandemia
siguiente post
Pedro Francke: «No podemos permitir que las ‘coimas’ sean consideradas como ingresos de las empresas»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.