Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Nicaragua: detienen al sexto candidato presidencial de la oposición

por Claudia Valdez julio 8, 2021
escrito por Claudia Valdez julio 8, 2021
621

Medardo Mairena, el líder campesino y aspirante presidencial de la oposición en Nicaragua, fue arrestado esta semana. Según informó el Ministerio Público, permanecerá en prisión por 90 días y se le investigará por el supuesto delito de traición a la patria. Con ello, Mairena se convierte en el sexto precandidato presidencial capturado en el país centroamericano a solo cuatro meses de las elecciones.

A través de su cuenta de Twitter, publicó una grabación de audio en la que denunció ser «secuestrado por la Policía sandinista».

Mensaje de Medardo Mairena al pueblo nicaragüense… pic.twitter.com/OxiLWde8eW

— Medardo Mairena Sequeira (@MedardoMairena) July 6, 2021

Otros arrestos de la oposición

Este no es un caso aislado, la noche de este lunes, otros cinco opositores fueron detenidos en Nicaragua. De acuerdo con la información que maneja el Movimiento Campesino, los líderes Pedro Mena y Freddy Navas, y el dirigente estudiantil Max Jerez, también fueron detenidos.

La organización también informó sobre la captura del dirigente rural Pablo Morales, diputado suplente del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC). También anunciaron el arresto de Lesther Alemán, líder estudiantil. Su nombre es conocido, ya que hace tres años resaltó por reclamarle al presidente Ortega por el fallido diálogo nacional para superar la crisis sociopolítica.

Denunciamos en todas las instancias los secuestros desmedidos de la dictadura Ortega-Murillo hacia los opositores.

Demandamos la libertad de todos los presos políticos entre ellos los líderes campesinos. pic.twitter.com/ppO533Drai

— Movimiento Campesino de Nicaragua (@de_campesino) July 6, 2021

Motivos del arresto

Según la Policía de Nicaragua, los dirigentes campesinos tienen cargos por supuestamente violar la «Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz», y por ser responsables del asesinato de cuatro policías en 2018.

Por otro lado, los estudiantes fueron acusados de causar robos con intimidación, secuestros, lesiones graves, violaciones, extorsiones, destrucción y daños múltiples, durante el fallido intento de golpe de Estado en ese mismo año.

Denuncias de los familiares

Los familiares de los detenidos han denunciado bloqueos para la defensa, comunicación y el acceso a atención médica de los imputados.

En un comunicado de prensa de este miércoles, la organización «Amigos de Nicaragua» dio a conocer que, a pesar de las constantes peticiones de las familias, no se permite el ingreso de alimentos sólidos a las celdas de los reclusos de la oposición. No se les permite la comunicación con sus abogados, y también se les niega el acceso a una especializada atención médica de la Dirección de Auxilio Judicial.

«Los presos políticos no cuentan con las condiciones mínimas de respeto a sus derechos humanos»

Comunicado de la Organización «Amigos de Nicaragua»

Parlamento Europeo se pronuncia

El Parlamento Europeo se reunió este martes para debatir la crisis política en Nicaragua y discutir las posibles sanciones al Gobierno de Daniel Ortega.

El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, mencionó que el país centroamericano se encuentra en estado crítico. Por ello, considera necesario tomar acciones más concretas y no solo mandar peticiones.

«Europa debe tomar acciones inmediatas y no permitir esta escalada, la UE debe sancionar a los perpetradores de los crímenes que hasta ahora han sido impunes, comenzando por el propio Ortega y su mujer (la vicepresidenta) Rosario Murillo»

Josep Borrell

Con estos arrestos, ascienden a 27 el número de líderes de la oposición arrestados desde junio. Entre ellos, seis aspirantes presidenciales que pretendían competir contra Ortega en las elecciones del 7 de noviembre. Recordemos que el actual mandatario de 75 años ha hecho público que buscará su tercera reelección en el próximo proceso electoral.

Daniel OrtegaDictaduraEleccionesInternacionalNicaragua
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Holanda: periodista especializado en crimen organizado fue víctima de un tiroteo
siguiente post
Congreso: ¿qué está sucediendo en las elecciones para miembros del Tribunal Constitucional?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.