Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Nicaragua: Continúan las desapariciones forzadas en el régimen de Daniel Ortega

por Mauricio Ferradas agosto 26, 2021
escrito por Mauricio Ferradas agosto 26, 2021
Fuente: Infobae
578

La agrupación política Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), opositora del Gobierno de Daniel Ortega, reportó este miércoles el arresto de Álex Hernández, un dirigente político y miembro del Consejo Político de la UNAB. Su desaparición se suma a una serie de arrestos, que incluyen a 7 aspirantes presidenciales de Nicaragua.

Hernández ha sido un constante opositor del oficialismo. Anteriormente, la Policía nicaragüense lo arrestó en una marcha contra el Gobierno en el mes de setiembre del año 2018. Debido a estos antecedentes, la PNN lo vigilaba con constancia, razón principal de sus constantes mudanzas.

Este lunes, tras 24 horas de incomunicación, la UNAB informó la desaparición del dirigente. Sin embargo, horas después, se reportó que el miembro del Consejo Político fue arrestado fuera de su lugar de hospedaje, información confirmada por vecinos de la zona.

Denunciamos que Alex Hernández, integrante de nuestro Consejo Político, se encuentra desaparecido desde hace 24 horas. Nuestro equipo, sus amigos y familiares no han logrado tener comunicación con él.

1/3 pic.twitter.com/UTYzgMl9iT

— Unidad Nacional Azul y Blanco (@UnidadNic) August 25, 2021

Con este nuevo arresto, ya son 11 los líderes de la agrupación secuestrados bajo la modalidad de desaparición forzosa, dentro de los cuales 4 son parte del Consejo Político.

Hasta el momento, la Policía de Nicaragua no ha confirmado la detención de Hernández ni se ha pronunciado sobre el caso.

Amnistía Internacional se pronuncia sobre Nicaragua

El país reporta 35 arrestos políticos. Dentro de esta cifra, se encuentran 7 aspirantes a cargos presidenciales acusados de «traición a la patria»: Féliz Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre. Además, la coyuntura política provocó que los ex-aspirantes presidenciales, María Asunción Moreno y Luis Fley, abandonaran Nicaragua por motivos de seguridad personal.

En ese contexto, Amnistía Internacional publicó ayer el informe: «¿Dónde están? Desaparición forzada como estrategia de Nicaragua». En el reporte, estudia 10 casos de desapariciones forzadas a causa del ejercicio de la libertad de expresión o por activismo político.

De acuerdo con la organización no gubernamental (ONG), la vigilancia y hostigamiento a personas consideradas como opositoras por el Gobierno no ha cesado desde el año 2018. Indicaron que, desde el 28 de mayo del 2021, la detención forzosa se ha convertido en una estrategia de silenciamiento. Ello justifica los 30 arrestos políticos detectados hasta el momento.

«El Gobierno de Daniel Ortega implementa una nueva estrategia para intentar acallar a quienes alzan la voz. Al desaparecer a opositores, activistas y periodistas, Ortega muestra el temor que le tiene a la crítica y a la denuncia»

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional

Finalmente, la ONG sostuvo que las detenciones forzosas conforman una violación a las normativas internacionales porque quebrantan el respeto a los derechos humanos.

Daniel OrtegaDerechos HumanosdetencionesNicaragua
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Gustavo Dulanto: De resbalar en Copa Libertadores a jugar contra el Inter y Real Madrid
siguiente post
Bellido obvió el término «orientación sexual» pese a haber estado escrito en su discurso

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.