Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Negociaciones Rusia-Ucrania: ¿Qué se acordó en la reunión?

por Angie Vargas febrero 28, 2022
escrito por Angie Vargas febrero 28, 2022
SERGEI KHOLODILIN/BELTA/AFP VIA GETTY IMAGES
650

Esta mañana, las delegaciones de Ucrania y Rusia se reunieron en la región de Gomel, frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripyat. Luego de casi 5 horas de diálogo, ambas partes retornaron a sus países para realizar consultas y volverán a reunirse en la frontera polaco-ucraniana.

Durante la reunión, Ucrania pidió un alto al fuego y la retirada de las tropas rusas. Por su parte, el Kremlin dijo que no anunciaría su posición de manera anticipada. Según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, se han identificado cientos puntos en los que avanzar.

«Encontramos algunos puntos en los que podemos pronosticar posiciones comunes, y lo más importante es que acordamos continuar con el proceso de negociación».

Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa y asesor presidencial

A través de Twitter, el asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak, lamentó que la delegación rusa «todavía esté extremadamente sesgada respecto a los procesos destructivos que ha lanzado». Leonid Slutsky, jefe de Comisión de Asuntos Internacionales de la Duma y miembro de la delegación rusa, destacó la importancia de que ambas partes se escuchen mutuamente.

Negotiations are difficult. However, without any obligatory ultimatums already. Unfortunately, the Russian side is still extremely biased regarding the destructive processes it launched.

— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) February 28, 2022

Hasta el sábado por la mañana, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, se negaba a dialogar con Rusia en territorio bielorruso al considerarlo cómplice de la agresión contra su país. También, Zelensky propuso entablar las conversaciones en países donde «no lancen misiles» a la delegación ucraniana.

Fue Alexander Lukashenko, mandatario de Bielorrusia, quien convenció a Zelensky de empezar las negociaciones. El mandatario se comprometió a que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados su territorio permanecerán en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación Ucraniana a Kiev.

LEE TAMBIÉN: Un líder en tiempos de guerra: ¿Quién es Volodimir Zelenski?

Ucrania busca su integración en la UE

Fuente: EFE

Durante las conversaciones, el mandatario ucraniano, mediante un video, anunció que firmó una petición para adherir a su país a la Unión Europea (UE). Zelensky afirmó sentirse seguro de que su decisión sería lo más «justo» y se mostró convencido de que el ingreso de su país a la UE «es posible».

«Nos dirigimos a la Unión Europea para que admita inmediatamente a Ucrania, en base al nuevo procedimiento especial. Estamos agradecidos a los socios que están de nuestro lado. Pero nuestro objetivo es estar con todos los europeos y, sobre todo, ser iguales».

Volidímir Zelensky, presidente de Ucrania.

LEE TAMBIÉN: La hora más ocura: 352 bajas civiles en Ucrania

La Rada Suprema (Parlamento ucraniano) consideró, a través de Telegram, la firma «un momento histórico». En la suscripción del documento, también estuvieron presentes el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk, y el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal. También, el mandatario agradeció el apoyo de las potencias occidentales y alabó a las fuerzas ucranianas.

Al respecto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, admitió que existen «diferentes opiniones» de los miembros de la UE sobre el pedido de Ucrania. El domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una entrevista para EuroNews, declaró que Ucrania es «uno de nosotros y lo queremos con nosotros» en la UE.

«Es un pedido expresado por Ucrania ya hace tiempo. Pero hay diferentes opiniones y sensibilidades en el seno de la UE sobre una ampliación [del bloque]. Ucrania presentará una demanda oficial, la Comisión Europea dará su opinión, y el Consejo Europeo se pronunciará».

Charles Michael, presidente del Consejo Europeo.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Este año volvió la campaña escolar regular, por lo cual también regresaron las listas de útiles y las infinitas comparaciones de precios. Por ello, conoce todas las opciones dónde comprar este 2022 en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/g0nnaMDlJB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 28, 2022
BielorrusiaNegociaciónRelaciones diplomáticasRusiaTensiones Rusia-UcraniaUcrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
La hora más ocura: 352 bajas civiles en Ucrania
siguiente post
Anastassia Lenna, de miss Ucrania a defensora de su país

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.