Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Muere «el Koki», el pandillero mas buscado de Venezuela, en operación policial

por Jeremías Soto febrero 10, 2022
escrito por Jeremías Soto febrero 10, 2022
Fuente: Reuters
757

Este martes, tras un operativo policial, el ministro del interior venezolano anunció la muerte de Carlos Luis Revette, alias «el Koki». El delincuente fue abatido en un enfrentamiento con la policía, en un operativo contra su banda criminal que duró tres días. Se trataba del criminal más buscado en Venezuela, con una recompensa de medio millón de dólares.

Él controlaba una de las bandas más grandes en Venezuela, controlando la zona conocida como Cota 905, donde viven 700,000 personas. El pasado mes de julio, el gobierno venezolano dirigió un intento de captura en su barrio que movilizó a 3,000 efectivos. Esto causó un tiroteo que duró una semana en la zona y expulsó a la banda del sector, pero el Koki había logrado escapar.

El Koki

Con 46 años al día de su muerte, lideró su banda desde el 2015, tras la muerte del antiguo líder conocido como «El Chavo». Su caso era una anomalía, superando la expectativa de vida de pandilleros promedio por 20 años. También tenía una orden de captura desde el 2012 por el asesinato de policías, pero nunca había pisado el interior de una cárcel.

Su banda se volvió una «megabanda» tras conseguir expandirse a diferentes barrios desde su bastión en la Cota 905 con más de 60 hombres. A través de alianzas con otros pandilleros y eliminado a sus rivales directos, el Koki logró controlar un territorio con 700,000 personas en la capital venezolana de Caracas.

operativo
Fuente: Policía Nacional Bolivariana

La pandilla se dedicaba al tráfico de drogas, secuestros y el robo de autos en Caracas, para lo cual contaba con equipamiento militar, incluyendo ametralladoras, fusiles y lanzacohetes. El método más característico de su líder era asesinar y prender fuego a sus víctimas.

Desde el 2012 el Gobierno venezolano había acordado una tregua con las bandas criminales para reducir la violencia. Los criminales entregarían sus armas y dejarían de cometer violencia a cambio de dinero para invertir en negocios lícitos y que la policía no entraría a sus áreas de control. Estas «zonas de paz» dejaron que las bandas florezcan y emplearon el dinero para comprar armas más modernas y letales. Una de las pandillas más beneficiadas por esto fue la del Koki.

LEE TAMBIÉN: Qatar 2022: ¿Los latinos pueden trabajar en el mundial?

Intentos de captura

En la Cota 905 se llevó a cabo la primera Operación de Liberación del Pueblo en 2015, un operativo militar y policial contra la delincuencia. En esta se denunciaron múltiples violaciones de derechos humanos por las fuerzas del orden y 15 personas murieron, la mayoría inocentes. Según un reporte después de la acción, el Koki había sobornado a policías para que le avisaran sobre la operación.

En julio del 2021 la larga tregua entre el gobierno y el Koki fue rota cuando el último le declaró la guerra a la policía. Un nuevo operativo policial vio a 3,000 agentes entrar a la Cota 905 y enfrentar a la pandilla por una semana entera. El enfrentamiento dejó entre 26 y 33 muertos y a otros 38 heridos. De los muertos, cuatro fueron policías y la mayoría fueron víctimas de balas perdidas.

Kota 905 Live Today | Venezuela: How is the dangerous neighborhood of  Caracas where police raided El Coquie and his gang after 24 hours of  gunfire | Nicholas Maduro | Cemetery |
Fuente: EVTV Miami

Mientras que el operativo no dio a la captura al Koki, la policía ocupó la zona y mantiene control de esta hasta ahora. Su paradero había sido un misterio hasta el domingo, cuando el ministro del interior anunció la operación Guaicaipuro II. Varios reportes indicaban que primero huyó al Perú y luego a Colombia.

Se mantiene activa la Operación Indio Guaicaipuro II 2022, en Edo Aragua, con nuevas detenciones y tras enfrentamiento armado contra las fuerzas policiales, resultó abatido Alias el KoKi, Carlos Luis Revette CIV 14.388.022, seguimos tras la búsqueda de sus cómplices. pic.twitter.com/URBst5KedM

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) February 8, 2022

El operativo iniciado el domingo fue llevado a cabo por fuerzas especiales de la Policía Bolivariana en Las Tejerías, en el Estado central de Aragua. El martes el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, anunció por Twitter la muerte del pandillero. Otro pandillero local que aparentemente se había aliado con el Koki, conocido como «el Conejo», también fue abatido. Finalmente, la policía logró desmontar los puestos de control armados por las pandillas en la zona.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Mientras se espera una caída de la inversión, factores como el constante cambio de gabinete nublan nuestras perspectivas de crecimiento.

Por @ReynaldoDurand https://t.co/5Ir1Cn9jVc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 10, 2022
crimenVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Partido Morado no otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial
siguiente post
Las 4 mejores producciones en streaming para ver en San Valentín

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.