Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Misil con remitente desconocido pone en alerta a Polonia

por Patrick Ramsey noviembre 17, 2022
escrito por Patrick Ramsey noviembre 17, 2022
697

El misil que estalló en suelo polaco el martes 15 de noviembre en Przewodow matando a dos personas fue detectado por la OTAN en el espacio aéreo de Polonia. Se proporcionó información de inteligencia con las pistas de radar (del misil) a la OTAN y a Polonia.

La explosión tuvo lugar en una granja de la población polaca de Przewodów. Inmediatamente después, las autoridades polacas llamaron a consultas al embajador ruso en Polonia para «dar explicaciones inmediatas detalladas» de lo ocurrido.

La hipótesis planteada sobre el misil que estalló en suelo polaco este martes en Polonia proviniera de la defensa ucrania gana cada vez más fuerza. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha declarado este miércoles que es “muy probable” que fuera causada por proyectiles del sistema antiaéreo desplegado por Kiev en el país. Estos habrían sido “disparados para defender su territorio de los ataques con misiles de crucero rusos”. Esto en correlación directa a los ataques realizados por el Kremlin en Ucrania, los cuales han sido los más intensos desde el inicio de la guerra en febrero.

Mapa político de la frontera de Polonia y Ucrania, mostrando el impacto del misil

Alza de tensiones

Polonia es miembro de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Según el artículo 4 de este tratado, “un ataque armado contra una o más de ellas (las naciones firmantes), que tenga lugar en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas”. En base a esto se pondrá “en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el derecho internacional».

Para algunos líderes, la interpretación de que Polonia ha sido atacada es verídica y no producto de un accidente. De ser este el caso, el artículo 4 debe de entrar en efecto. Sin duda, un momento de gran escalada de tensión para la OTAN y Rusia desde el inicio de la guerra. Sin embargo, en ningún momento, según ha confirmado el secretario general de la OTAN. Polonia ha invocado el artículo 4 del tratado de la alianza, que los miembros pueden usar si consideran que su seguridad está amenazada.

Polonia, que en un principio había dicho que se trataba de un misil de «fabricación rusa», se muestra mas escéptica. El primero en pedir cautela fue el presidente estadounidense Joe Biden.

Líderes del G20 en Bali, Indonesia deliberando sobre el misil impactado en Polonia

LEE TAMBIÉN: La toma de Jersón: Las horas más duras para Putin

Responsabilidad rusa

«Rusia tiene la responsabilidad final al mantener su guerra ilegal contra Ucrania», acusó Stoltenberg.

«Hago un llamado a todos los polacos para que mantengan la calma ante esta tragedia». «Debemos actuar con moderación y precaución», dijo Morawiecki después de la reunión de urgencia que mantuvo el Consejo Nacional de Seguridad polaco para analizar la situación.

Los embajadores de la Alianza Atlántica fueron convocados de urgencia para analizar lo sucedido, ante el peligro de que un ataque en territorio OTAN pudiera expandir el conflicto. Uno de los miedos más persistentes desde que se iniciara la guerra el pasado mes de febrero ha sido precisamente la posibilidad de que el conflicto aumentara drásticamente.

Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN

El martes pasado, Ucrania negó la responsabilidad del incidente. Sin embargo, ha pedido «acceso inmediato a lugar de la explosión» y poder llevar a cabo una «investigación conjunta» sobre el incidente.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, también indicó que era importante «establecer los hechos». Aseguró que «nada de esto habría ocurrido sin la invasión rusa de Ucrania». Acusó al presidente ruso Vladimir Putin de lanzar ataques indiscriminados contra civiles.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pese a los argumentos esgrimidos por el Congreso, Aníbal Torres envío un nuevo documento a Jorge Williams informando que insistirán en plantear cuestión de confianza a penas haya una sesión del pleno parlamentario. pic.twitter.com/QRMLTwnpwf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 10, 2022
ActualidadGuerra Rusia-UcraniaKievMisilNATOOTANPoloniaPrzewodowRusia y Ucrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patrick Ramsey

post anterior
¿Qué hace falta para que el turismo de aventura despegue en el Perú?
siguiente post
Premier Torres plantea cuestión de confianza para derogar una ley anti referéndum

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.