Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

México: asesinato de periodista se convierte en el octavo de este año

por Dalhia Siviruero marzo 17, 2022
escrito por Dalhia Siviruero marzo 17, 2022
1,1K

Este martes, en el oeste del país mexicano, el periodista Armando Linares López fue encontrado muerto en su domicilio de la ciudad michoacana de Zitácuaro. Armando, quien era el director del medio de comunicación Monitor Michoacán, se dedicaba a investigar casos de corrupción de su Estado natal.

Según medios locales, el periodista fue asesinado de 8 disparos y en presencia de su familia. Este incidente se convierte en el octavo asesinato de un periodista en México. Antes del atentado, él había solicitado protección por parte de las autoridades. En uno de los videos, que Linares grabó antes de su fallecimiento, confesó que temía por su vida.

En el video, aseguró que, tanto él como el medio, habían recibido amenazas y actos de intimidación. También, señaló que lo estaban involucrando, a través de un perfil falso, con actividades ilícitas.

En el 2019, Linares responsabilizó al fiscal del Estado, Adrián López Solís, de corrupción y amedrentamiento. El mismo medio afirmó que Linares, debido a hecho, se había acogido al Mecanismo de Protección a Periodistas «pero por solo unas semanas y después se desistió de la protección».

Este año, las noticias sobre las muertes violentas de informadores en México han tenido eco en muchos países del mundo, provocando una ola de estupor y condena . El Gobierno de Estados Unidos lamentó en febrero el clima de violencia y las condiciones de trabajo que soportan a diario los reporteros mexicanos.

Antecedentes en México

Ya son seis periodistas asesinados en México en lo que va del 2022
México está pasando por una ola de atentados para los periodistas.

En lo que va el 2022, este homicidio se produce seis semanas después de que su compañero del mismo medio, Roberto Toledo, fuese parte de los atentados. Antes de él, fueron asesinados Juan Carlos Muñiz, Heber López, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Jorge Luis Camero. El último fue baleado el 24 de febrero, dos semanas después de haber dejado su cargo en la alcaldía de Empalme (estado de Sonora, norte).

«Nosotros no estamos armados, no traemos armas. Nuestra única defensa es una pluma, un lapicero».

Armando Linares López

Esta cifra de más de siete periodistas asesinados ya superó los ultimados en 2021. Sin embargo, aún está lejos de los 10 reporteros asesinados en 2019, el mayor número registrado durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió en 2018.

LEE TAMBIÉN: El Chavismo en dos bandos con Estados Unidos y Rusia

Periodistas protestan

Una de las más recientes manifestaciones realizadas por periodistas mexicanos. Foto de archivo: Protesta en Oaxaca, 25.01.2022.
Una de las más recientes manifestaciones realizadas por periodistas mexicanos.

Más de 100 periodistas independientes asistieron el sábado pasado al Encuentro Nacional de Periodistas en la ciudad mexicana de San Cristóbal de Las Casas, estado de Chiapas (sureste). En el evento, exigieron un alto a las agresiones y señalaron que en muchas de ellas están implicados funcionarios del Gobierno.

En el encuentro se trataron temas laborales y la autonomía plena al Mecanismo de protección gubernamental. Además de la destitución de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y del Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

La organización Article 19 indicó que, en los últimos años, en los asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos, el Estado mexicano «no se está investigando a sí mismo luego de que los perpetradores, en un gran porcentaje de los casos, son parte del propio Estado». México, según los balances de las organizaciones Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Article 19, es uno de los países más peligrosos para la prensa.

Desde el año 2000, Article 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México (138 hombres y 12 mujeres), en posible relación con su labor. Un total de 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La caída del PSG en la Champions ha sido señalada como el mayor fracaso de la historia de la competición. Existen otros casos similares en los últimos años. Conoce los detalles en la siguiente nota:

Por: @RaulGordilloLeo https://t.co/orjd8jnFdy

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 17, 2022
crimenMexico
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Reactivación económica: la feria inmobiliaria más grande de Perú vuelve a ser presencial
siguiente post
¿Cuáles son las cuotas para el Barça vs Madrid?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.