Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Masivas protestas exigen reconocimiento de resultados electorales en Venezuela

por Bruno Univazo agosto 19, 2024
escrito por Bruno Univazo agosto 19, 2024
Venezuela
314

El sábado 17 de agosto de 2024, la oposición venezolana llevó a cabo una jornada de movilizaciones masivas tanto en Venezuela como en más de 350 ciudades alrededor del mundo. Las protestas tenían como objetivo exigir el reconocimiento de los resultados electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición afirma que su candidato Edmundo González Urrutia resultó ganador.

Las manifestaciones comenzaron en las primeras horas del día en ciudades de Australia y Nueva Zelanda, como Sídney y Auckland, donde cientos de venezolanos se congregaron frente a edificios emblemáticos portando banderas y pancartas. A medida que avanzaba el día, las protestas se fueron replicando en diferentes husos horarios, abarcando países de Asia, Europa, América y África.

En Venezuela, el epicentro de las movilizaciones fue Caracas, donde miles de personas se concentraron en la avenida Francisco de Miranda, una de las principales arterias de la ciudad. Los manifestantes acudieron portando copias impresas de las actas de votación de sus respectivos centros electorales, siguiendo el llamado de la líder opositora María Corina Machado.

Participación de líderes opositores

La aparición sorpresiva de María Corina Machado en la manifestación de Caracas generó gran expectativa. La líder opositora, quien se encontraba en semiclandestinidad por temor a ser detenida, llegó casi de incógnito vistiendo una sudadera oscura con capucha. Subió a un camión desde donde se dirigió a la multitud, afirmando: «La gesta cívica más grande de la historia de Venezuela la hicimos nosotros». Machado insistió en que «nunca el régimen había estado tan débil, y la oposición tan fuerte».

RATCMDDP3V4VBMW6DLTURUTXBA

Por su parte, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia no participó presencialmente en las protestas, manteniéndose en la clandestinidad ante las amenazas de detención por parte del gobierno. Sin embargo, envió un mensaje a través de un video difundido en redes sociales, en el que afirmó: «Tenemos los votos, las actas, el apoyo de la comunidad internacional y tenemos a los venezolanos decididos a luchar por nuestro país».

LEE TAMBIÉN: Blinken viajará a Israel para impulsar un acuerdo sobre el cese de hostilidades en Gaza

Cifras y alcance de las movilizaciones

Según los organizadores, las protestas se llevaron a cabo en más de 350 ciudades alrededor del mundo. En Caracas, la concentración principal reunió a miles de personas, aunque no se proporcionaron cifras oficiales. En el exterior, algunas de las manifestaciones más multitudinarias se registraron en ciudades con gran presencia de la diáspora venezolana:

  • Miami: Más de 5,000 personas se congregaron en el Bayfront Park, según reportes policiales.
  • Madrid: Cientos de venezolanos llenaron la emblemática Puerta del Sol.
  • Bogotá: Más de mil personas se reunieron en el parque Lourdes, de acuerdo a estimaciones preliminares.

Vista general de la marcha en Buenos Aires, Argentina.

Reacciones del gobierno y contramanifestaciones

El gobierno de Nicolás Maduro también convocó a sus seguidores a manifestarse en respaldo a los resultados oficiales. En Caracas, simpatizantes del oficialismo marcharon desde la avenida Libertador hasta el Palacio de Miraflores, donde Maduro ofreció un discurso.

En su intervención, el mandatario cuestionó la ausencia pública de Edmundo González, preguntando: «¿Dónde está el cobarde de Edmundo González Urrutia?». Maduro insistió en que había vuelto a ganar las elecciones y acusó a la oposición de carecer de líderes.

LEE TAMBIÉN: Tim Walz busca apoyo sindical en su primera gira en solitario como candidato a vicepresidente

Contexto de la crisis post-electoral

Las manifestaciones se produjeron en un contexto de creciente tensión política tras las elecciones del 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro sin presentar las actas de votación detalladas, lo que generó acusaciones de fraude por parte de la oposición.

La coalición opositora afirma tener en su poder más del 80% de las actas electorales, que según ellos demuestran la victoria de Edmundo González con el 67% de los votos. Estas actas han sido publicadas en un sitio web y, según la oposición, han sido validadas por expertos de la ONU y del Centro Carter.

La crisis ha desencadenado una ola de protestas y una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad. Según datos del gobierno, se han producido más de 2,000 detenciones y 25 muertes en el marco de las manifestaciones post-electorales.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional ha mostrado preocupación por la situación en Venezuela y ha instado a la publicación de los resultados detallados. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución exigiendo al CNE la publicación expedita de las actas electorales.

Algunos países como Brasil y México, que inicialmente se mostraron dispuestos a mediar en el conflicto, han modificado su postura y ahora afirman que esperarán el resultado de la evaluación que está realizando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
Corina MachadoEleccionesMaduroNicolas Maduroresultados electoralesVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Blinken viajará a Israel para impulsar un acuerdo sobre el cese de hostilidades en Gaza
siguiente post
Brasil le dice adiós a X

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.