Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Masacres enlutan comunidades indígenas de Colombia y Perú

por Redacción EG agosto 19, 2020
escrito por Redacción EG agosto 19, 2020
639

Mientras la cuarentena continúa de forma gradual en diversas partes de Latinoamérica; las tragedias que involucran a las comunidades indígenas, se continúan suscitando en diversas regiones. Tanto Colombia como Perú, comparten lazos históricos, por las actividades extractivas legales o ilegales que comprometen el equilibrio social que circunda las regiones naturales.

Colombia

Bajo circunstancias de momento desconocidas, al menos tres miembros de la comunidad indígena awá fueron asesinados en el departamento de Nariño, al suroeste de Colombia. Autoridades informan que el número podría ascender a 12 víctimas, debido a que las investigaciones han sido ralentizadas por el contexto geográfico. 

Este evento ha sido registrado tres días después del asesinato de 9 jóvenes de un municipio cercano, donde horas antes también había sido asesinado una mujer. El alcalde de Ricaurte, Eder Burgos aseveró que esta situación “viene afectando a estas comunidades por la intensificación del conflicto, de la confrontación y las muertes violentas”. La masacre también ha seguido al asesinato de cinco adolescentes en Cali.

La zona donde ocurrió la matanza, es uno de los centros cocaleros más estratégicos del país. Se encuentra bajo la disputa de diferentes grupos armados, entre bandas criminales narcotraficantes y órganos de origen paramilitar.

Según un último informe de la ONU, se han documentado alrededor de 33 masacres en el país durante todo el 2020. A partir de un informe de la Organización Nacional Indígena de Colombia, se ha registrado el asesinato de alrededor 242 miembros de comunidades indígenas, desde la firma de paz con las FARC en 2016. 

Perú

Cabe resaltar, que nuestro país no ha sido ajeno a esta forma de tragedia. La vida de tres integrantes de comunidades amazónicas fue fulminada por las fuerzas policiales en Loreto, durante pleno Día Internacional de Pueblos Indígenas. Un grupo de 70 personas decidió paralizar las actividades de una base petrolera de la empresa PetroTal, alegando que esta produjo derrames cerca de la zona, por haber continuado sus labores dentro del estado de emergencia. “La policía, entre la turba, empezó a tirar ráfagas”, señaló la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).  De la confrontación, también 4 personas resultaron con heridas leves, y 6 con heridas de gravedad.

Durante la cuarentena, los derrames de petróleo no cesaron. El 9 de abril se reportaron dos en Barrio Florido y en Santa Clara de Ojeal, y también se confirmó otro en la refinería Iquitos, a cargo de la empresa estatal Petroperú. Los pobladores de estas comunidades campesinas se vieron afectados por el aislamiento, la falta de abastecimiento de alimentos y por la polución medioambiental.

La protesta realizada el 9 de agosto además de tener como finalidad dar a conocer el rechazo a la empresa petrolera, objetó al Estado por su abandono ante la muerte de los familiares de los protestantes, que en el contexto, no recibieron tratamiento. 

“Envíennos médicos, medicinas y no policías”, sentenció Lizardo Cauper, presidente de la AIDESEP.

Horas después del enfrentamiento, la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) emitió un comunicado que exige una investigación para determinar a los culpables de la matanza. En el mismo, solicitaron al Estado establecer una mesa de diálogo.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
COVID-19: Congreso invita a Martos a implementar estrategia de comunicación en conjunto
siguiente post
MVCS anuncia incremento de Bonos Techo Propio y créditos Mivivienda

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.