Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Más de diez mil migrantes acampan debajo de un puente entre México y Estados Unidos

por Jeremías Soto septiembre 18, 2021
escrito por Jeremías Soto septiembre 18, 2021
Fuente: AP / Eric Gay
1,K

Una caravana de mas de 10 000 migrantes haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses se encuentra acampando debajo de un puente en la frontera entre Cuidad Acuña (México) y Del Rio (Texas). El área se ha convertido en un masivo e improvisado campamento por parte de autoridades americanas para albergar a los migrantes. Estos cruzaron todo el territorio mexicano para después cruzar la frontera con Estados Unidos por el Rio Grande, evitando controles migratorios.

La prensa local indica que en este campamento la escases de recursos, alimentos y servicios básicos está a la orden del día, done algunos duermen solo con un manta. Varios desplazados son vistos cruzando el río para volver a México, donde los alimentos son más baratos. Además, el río es utilizado para lavar ropa o bañarse y soportar el calor de hasta 37°C.

El lugar ha sido descrito como «precario» y un «caos» por un solicitante de asilo dentro del sitio. Ramsés Colón, un migrante cubano que trabajó en Perú para conseguir los fondos para el viaje declaró para el Washington Post. «Te quedas ahí entre miles con tu boleto esperando tu turno», indicó Colón, refiriéndose a los boletos que son distribuidos a los migrantes por las autoridades mientras se espera procesar sus solicitudes.

Alarma dentro de EE.UU

En la cuidad Del Rio, donde los migrantes están situados, viven menos de 50 000 residentes. Los desplazados, siendo 10 513 el día de ayer, equivalen a un 20% de la población de la cuidad. Esto ha llevado al alcalde de la localidad, Bruno Lozano, a llamar a Joe Biden a hacer algo sobre el asunto. Lozano pidió al presidente que no suelte a los migrantes en su cuidad sin proveer los recursos necesarios para acomodarlos. Ello debido a que la cuidad ha sufrido fallas de poder eléctrico, resultado de las altas temperaturas recientemente.

El problema también ha llegado a Washington D.C con políticos republicanos llamando al gobierno de Biden a tomar acción. El congresista republicano, Tony Gonzales, denunció en una entrevista en CNN la situación de crisis humanitaria que sucede en el lugar.

Por otro lado, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbot mencionó que la cuidad Del Rio trató cerrar puntos fronterizos esta semana, pero el Gobierno Federal no lo permitió. Abbot es un constante crítico de la administración de Biden, incluso ha llegado a comparar la situación en su estado con la crisis de la evacuación de Afganistán.

El senador Ted Cruz, también republicano, usó la oportunidad para atacar al presidente por su «política de fronteras abiertas». Este subió un video a sus redes sociales mostrando las condiciones precarias del campamento. Por las situación que calificó como «inhumana», insistió en reinstaurar la política de devoluciones que el gobierno de Donald Trump mantenía.

10,503 illegal aliens are under this bridge tonight because Joe Biden made a political decision to cancel deportation flights to Haiti.

The Border Patrol is overcapacity. It’s indefensible, it’s inhuman, and it was entirely caused by Biden & Harris. #BidenBorderCrisis pic.twitter.com/LmWV52nmJc

— Ted Cruz (@tedcruz) September 17, 2021

Números récord de migrantes

La llegada de migrantes haitianos no es nada nuevo. El país centroamericano ha estado en crisis la ultima década y solo este año sufrió un terremoto que mató a miles y el asesinato de su presidente. Esto ha llevado a un gran incremento de cruces por la frontera con México.

En el 2020, se detuvieron a 458 088 personas en la frontera y este año se han detenido a 1 541 651 individuos. Solo en julio, se detuvieron a mas de 200 000 personas, cifra alcanzada por primera vez en 21 años. Es decir, ha ocurrido un incremento masivo inmanejable por las autoridades norteamericanas.

Estados Unidosinmigración
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Promulgan ley a favor de cremar restos de terroristas
siguiente post
La fe es lo último que se pierde: Perú enfrenta a Chile en un partido de vida o muerte

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.