Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Maduro se aferra al poder: recolección de firmas para referendo en solo 12 horas

por Estrella Sarzo Ezeta enero 23, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta enero 23, 2022
1,K

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela fijó los términos y condiciones para la recolección de firmas que permitirán la activación del referendo revocatorio. Las condiciones serán difíciles de concretar, y se trataría de un nuevo intento de bloquear la voluntad popular y perpetuar a Maduro en el poder.

Obstáculos impuestos por el CNE

La jornada de recolección de firmas se concretará el próximo 26 de enero. El horario establecido será desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., lo que tan solo comprende un periodo de 12 horas. Asimismo, únicamente se habilitarán 1200 centros en el territorio nacional de acuerdo al peso electoral de cada entidad federal. Ello, considerando que el Registro Electoral para validar el proceso de recepción de voluntades será el mismo aprobado y auditado para las Elecciones Regionales y Municipales del 2021, el cual consta de 20 millones 929 mil 987 electoras y electores.

Según la constitución, se requiere un 20% de voluntades del total electorado nacional. En cambio, para el actual referendo el CNE a impuesto otro obstáculo. Las voluntades serán recolectadas por cada una de las entidades del país, es decir que, se necesitará alcanzar el 20 % en cada uno de los estados.

referendo revocatorio
Fuente: EFE

Esto no sería novedad, ya que en 2016, año del ultimo intento de referendo, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia estipuló la recolección del 20% por Estado. Este referendo no fue llevado a cabo, pues el CNE suspendió la recolección del 20% de firmas, ocasionando así una crisis institucional en el país.

Si en esta etapa de recepción se logra este número de manifestaciones de voluntad, el CNE organizará entonces el Referendo Revocatorio. En caso contrario, dará por finalizado el proceso, con lo cual se activará la previsión constitucional que establece que solo podrá hacerse una solicitud de revocación durante el período para el cual fue elegido el funcionario.

LEE TAMBIÉN: Segundo «strike» para Repsol: la empresa también derramó crudo en el mar de Ventanilla en 2013

LEE TAMBIÉN: Subasta del siglo: Louis Vuitton ofrecerá al mejor postor el último diseño de Virgil Abloh

Reacción de la población

Claramente, el anuncio de estas condiciones ha generado descontento en la población. Pues en un contexto como el actual, en el que se atraviesa la nueva ola de la variante ómicron, una jornada de 12 horas con tan solo 1200 centros supone un proceso ineficiente al concentrar a grandes cantidades de la población.

Gran parte de la población ha migrado a otros países, aproximadamente siete millones de personas. Por ello, la necesidad de conseguir un 20% en cada estado resulta 23 veces más difícil.

“Ninguna buena intención tiene un CNE tutelado por la dictadura. No hay buena intención en el anuncio de ayer de un CNE tutelado por Maduro”

Juan Guaidó, líder opositor venezolano.

¿Cuál es el miedo #Maduro?

Ni unas firmas permites con un CNE secuestrado por ti, estás mas débil de lo que cualquiera cree. Temen que Venezuela sea Barinas.

La dictadura ni la forma cuida, se evidencia: son minoría y siguen robando el voto.

Ni un ? te oculta el miedo. https://t.co/cK3Z1nguNY

— Juan Guaidó (@jguaido) January 22, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Tras la gran crisis ecológica que se vive actualmente en el litoral peruano, diversos partidos políticos hicieron campañas proselitistas, aprovechándose de la siguiente. Conoce más en la siguiente nota:

Por: ⁦@kotarou_kun1⁩ https://t.co/Mk9vp9zEX9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 23, 2022
CNEDictadura venezolanaMaduroNicolás MaduroReferendo revocatorioVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
Subasta del siglo: Louis Vuitton ofrecerá al mejor postor el último diseño de Virgil Abloh
siguiente post
Fiscalía continúa investigación por la desaparición de documentos en Petroperú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.