Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoPolítica

Luis Arce: «Los países ricos han comprado más de la mitad de vacunas en el mundo»

por Lucía Mayandía Medina abril 22, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina abril 22, 2021
1,5K

La XXVII Cumbre Iberoamericana se llevó a cabo el día de ayer, miércoles 21 de abril, y reunió a 18 jefes de Estado de manera semipresencial. En este encuentro, países latinoamericanos y europeos discutieron el acceso a las vacunas, la recuperación económica y el efecto de la pandemia en grupos vulnerables. 

¿Qué sucede con la vacunación en Latinoamérica?

En América Latina la pandemia ha efectuado una caída del 8 % del PBI y una reducción del 13 % en las exportaciones. En esa línea, a la ya mencionada crisis económica se le suma el colapso del sistema de salud. No por nada, vacunar a los adultos mayores y grupos de riesgo sigue siendo un reto para las autoridades de la región.

En ese marco, los mandatarios latinoamericanos aprovecharon su estancia en la Cumbre para resaltar las asimetrías que ha generado la distribución de vacunas contra el COVID-19. Al respecto, el presidente boliviano, Luis Arce, alegó que «los países ricos han comprado más de la mitad de las vacunas en el mundo cuando solo representan al 16 % de la población mundial». Por su parte, el primer mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, afirmó que «el sistema Covax ha sido un fracaso». 

En el plano nacional, Perú fue uno de los países que promovió la emisión de un Comunicado Especial sobre la garantía del derecho a la salud a través del acceso universal a las vacunas. El documento refuerza los reclamos de múltiples mandatarios latinoamericanos y reafirma la importancia de la cooperación internacional e iberoamericana para garantizar un acceso equitativo a las vacunas. Por ese motivo, insta al fortalecimiento del mecanismo Covax Facility para agilizar los procesos de inoculación en la región.

La XXVII @CumbreIberoA de Jefes de Estado y de Gobierno aprobó un total de 1⃣6⃣ comunicados especiales en diferentes ámbitos: sanitario, económico, medioambiental, científico, de innovación, entre otros.
Aquí puedes consultar y? https://t.co/Z361kXZNLB#Andorra2020 pic.twitter.com/ZtpMZPHoU5

— SEGIB (@SEGIBdigital) April 21, 2021

La promesa española

Frente a los reclamos, España se comprometió a enviar 7.5 millones de dosis a América Latina durante el presente año. No obstante, el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, agregó que iniciará la distribución cuando su país alcance el 50 % de inmunización; es decir, a partir de julio según el plan de vacunación del Estado europeo. Pero, ¿será una ayuda significativa para la región? Para la población regional de 650 millones, 7.5 millones de vacunas no serán suficientes. De hecho, se requerirá de esfuerzos internacionales adicionales para asegurar el esperado acceso universal. 

Para finalizar, Argentina se suma al país español en la búsqueda de la aprobación de una carta que solicita al Fondo Monetario Internacional (FMI) establecer un mecanismo de financiación de hasta 100 mil millones de dólares para los países de ingresos medios que se han visto severamente afectados por la pandemia. De aprobarse el nuevo mecanismo, se podría facilitar la recuperación económica de la región y de otros países en desarrollo. 

Alejandro GiammatteiBoliviaCovax FacilityCOVID-19GuatemalaLuis ArcePerúVacunación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Realizarán 8.º edición del Festival Cultural Nikkei en modalidad virtual
siguiente post
Virtual congresista Guillermo Bermejo se habría reunido con cabecillas de Sendero Luminoso en el VRAEM

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.