Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

La doble cara de la moneda con Gustavo Petro en la izquierda colombiana

por Dalhia Siviruero febrero 22, 2022
escrito por Dalhia Siviruero febrero 22, 2022
Fuente: Semana
1,K

A pocos días de los comicios presidenciales en Colombia, Gustavo Petro, el actual senador de la república colombiana, confirmó que mantiene conocimientos militares porque perteneció al Movimiento 19 de abril o M-19. Esta es una organización guerrillera urbana colombiana con ideologías de izquierda como el nacionalismo y el socialismo democrático.

Destacó que mientras estuvo en aquel grupo nunca disparó un arma, pero sí accionó un revólver, cuando era niño, de manera accidental. El líder fundador del movimiento político Colombia Humana se sitúa como uno de los favoritos en las encuestas presidenciales de 2022. Sin duda, convirtiéndolo en uno de los líderes políticos colombianos más controvertidos y mediáticos previo a las elecciones.

Muchos lo definen como un personaje rebelde e inconformista, con actitud irreverente, líder innato y seguidor de una propuesta más humanista. Con una lucha constante por la desigualdad y la pobreza, por darle importancia a los temas ambientalistas y reforzar la participación ciudadana en la política. Sin embargo, Gustavo Petro Urrego también es un blanco de críticas por el temor de un posible cambio progresista.

Tras años de batallas políticas, el político de izquierda podría ser el sucesor de Iván Duque en los nuevos comicios presidenciales de este año. En un medio colombiano comentó lo que fue su pasó con el grupo M-19 y la relación que tuvo con las armas por esos años. Además, hizo énfasis acerca de los conocimientos militares que obtuvo mediante el grupo y, sobre todo, la estructura política-militar que era fundamental para la organización.

Petro y su paso en el M-19

El senador y aspirante a la presidencia de Colombia es un político y economista de ascendencia italiana. Con una familia politizada: su padre era admirador del conservador Laureano Gómez y del «Che» Guevara, mientras que su madre era activista política en la Alianza Nacional Popular (ANAPO), el movimiento que reivindicaba al partido conservador.

En 1977, aún siendo un menor de edad, formó parte del M-19, organización guerrillera que reivindicaba el nacionalismo revolucionario. Tiempos en los cuales la lucha armada y el proceso guerrillero conformaba para del día a día en Colombia.

Con tan solo 17 años participó y tuvo su acercamiento a la izquierda política, transitando por el socialismo marxista hasta ideas basadas en la Teología de la Liberación y el «Cristianismo Liberador». Su entrelazamiento con las armas ha sido blanco de críticas por las cuales él no mantuvo duda en responder.

“¿Disparé? No, estaba en las barricadas con los trabajadores. Después, en las montañas, caminé cerca de año y medio por las montañas sin disparar. De hecho, una de las discusiones de mi contingente era qué hacemos subiendo y bajando montañas, como ‘el Quijote’, si nosotros lo que queríamos era hacer una revolución”, agregó y argumentó.

Gustavo Petro

LEE TAMBIÉN: OMS designa a seis países de África para producir vacunas anticovid

Movimiento 19 de abril en Colombia

Uno de los mayores hechos resaltantes acerca de este movimiento fue la toma del Palacio de Justicia. Dicho hecho, ocurrió los días 6 y 7 de noviembre de 1985, con 35 guerrilleros al mando de Andrés Almarales y Luis Otero.

La Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre se ocupó con armas y toma de rehenes, se exigía que citase al presidente a juicio político por los incumplimientos a los «Acuerdos de Corinto» en 1984.

Según declaraciones de Jhon Jairo Velásquez, alias «Popeye», esta operación se financió por Pablo Escobar. Sin embargo, en el año 2020, ante la Comisión de la Verdad ex-militantes desestimaron ello porque fue un operativo con objetivos políticos de acuerdo al contexto de la guerra, la situación financiera del grupo y a la guerra con el Cartel de Medellín.

Se comprobó que varios civiles que lograron salir con vida del edificio fueron torturados, ejecutados y desaparecidos por el Ejército Nacional de Colombia. Al día de hoy, este incidente continúa sin ser totalmente aclarado.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo solicitará a la OEA enviar misión anticorrupción al Perú

El favorito de las encuestas

En 2018, en representación de Colombia Humana, obtuvo el segundo lugar dentro de esas votaciones frente a su opositor Iván Duque, actual presidente de Colombia, por el sufragio de los ciudadanos mayores de 18 años. Sin embargo, este proceso dejó una proyección hacía la izquierda con Petro liderando.

Un joven que participó de la guerrilla del M-19 y que, posteriormente, cooperó con el proceso de desmovilización de la misma, que incluso fue alcalde de Bogotá y mantuvo variados puestos en el Parlamento. Al día de hoy, representa la otra cara de la moneda como uno de las principales rostros de los comicios presidenciales de Colombia.

Actualmente es el favorito en las encuestas antes de las elecciones prometió introducir reformas en la composición del banco central, que, según afirma, ha perdido su independencia bajo los últimos presidentes. Asimismo, comentó que de ser elegido buscaría reformas para dar a los miembros de la sociedad una presencia en la Junta, en particular la representación de las “organizaciones productivas” del país. 

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las conocidas fórmulas Similac ya no podrán ser encontradas en el mercado peruano, debido al retiro voluntario de las mismas por la presencia de bacterias en sus productos.

Por @Camogliano_W https://t.co/wmG2e4vQd1

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 22, 2022
ColombiaEleccionesGustavo PetroIzquierdaM-19
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Gladys Tejeda rompe récord de compatriota Inés Melchor
siguiente post
Champions League: los alicientes de la ida de los octavos de final (II)

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.