Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Kamala Harris y Donald Trump se preparan para su primer debate presidencial

por Bruno Univazo septiembre 8, 2024
escrito por Bruno Univazo septiembre 8, 2024
401

El escenario está listo para el primer enfrentamiento cara a cara entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, en lo que promete ser uno de los debates presidenciales más observados de la historia reciente de Estados Unidos. El evento, programado para el martes 10 de septiembre de 2024 a las 21:00 horas EDT, tendrá lugar en el emblemático National Constitution Center de Filadelfia, Pensilvania, un estado que podría ser decisivo en las elecciones de noviembre.

Expectativa tras la salida de Biden

La expectación es alta después de que el presidente Joe Biden se retirara sorpresivamente de la carrera presidencial en julio, tras un desempeño considerado pobre en el debate del 27 de junio contra Trump. Desde entonces, Harris ha liderado una campaña acelerada para competir con el expresidente por la Casa Blanca, logrando un ligero repunte en las encuestas nacionales.

LEE TAMBIÉN: Opositor Edmundo González Urrutia con orden de aprehensión en Venezuela

Detalles del debate

Los canales de televisión ABC News, ABC News Live, y las plataformas Disney+ y Hulu transmitirán el debate, que durará 90 minutos y tendrá dos pausas publicitarias. Los periodistas David Muir y Linsey Davis de ABC News moderarán el encuentro, que se regirá por reglas estrictas acordadas por ambas campañas.

Entre las normas más destacadas se encuentra la decisión de silenciar los micrófonos de los candidatos cuando no sea su turno de hablar, una medida que busca evitar las interrupciones que caracterizaron debates anteriores. Cada candidato tendrá dos minutos para responder a las preguntas iniciales, dos minutos para refutaciones y un minuto adicional para aclaraciones o seguimiento.

Debate

La campaña de Trump ganó un sorteo virtual que le permitió elegir el orden de las intervenciones finales, optando por dar el último discurso de cierre. Por su parte, Harris eligió el podio derecho del escenario. Ambos candidatos deberán permanecer de pie durante todo el debate y no se les permitirá llevar notas escritas previamente ni utilizar elementos de apoyo visual.

Contexto político tenso

El contexto político en el que se desarrolla este debate es de alta tensión y polarización. Las encuestas muestran una contienda ajustada, con Harris liderando ligeramente en el voto popular nacional, pero con varios estados clave, incluido Pensilvania, aún en disputa. La recaudación de fondos también ha sido un factor importante, con la campaña de Harris logrando $361 millones en agosto, frente a los $130 millones de Trump.

Debate

Se espera que los candidatos aborden temas críticos como la inflación, el empleo, la inmigración, los derechos reproductivos y la política exterior. La capacidad de Harris para establecerse como una líder presidencial y la de Trump para recuperar el impulso en su campaña estarán bajo intenso escrutinio.

LEE TAMBIÉN: Rusia ataca instalación educativa militar en Ucrania

Impacto en votantes indecisos

Este debate no solo es crucial por ser el primer enfrentamiento directo entre Harris y Trump, sino también porque podría influir significativamente en los votantes indecisos de estados clave. Con menos de dos meses para las elecciones generales del 5 de noviembre, ambos candidatos buscarán presentar sus visiones contrastantes para el futuro de Estados Unidos y convencer a los electores de que son la mejor opción para liderar el país en los próximos cuatro años.

Mientras la nación se prepara para sintonizar este evento histórico, queda por ver cómo el desempeño de Harris y Trump en el debate podría alterar el curso de una de las elecciones presidenciales más reñidas y consecuentes en la historia reciente de Estados Unidos.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
Debate PresidencialDonald TrumpEE.UU.Elecciones 2024Estados UnidosKamala HarrisTrump
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Timor Oriental: un cuarto de siglo de independencia gracias al referéndum de la ONU; por Fernando Valverde Caman
siguiente post
Rusia ataca con drones cerca del parlamento ucraniano

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.