Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Jair Bolsonaro: «Todo el mundo debe comprar un rifle»

por Mauricio Ferradas agosto 28, 2021
escrito por Mauricio Ferradas agosto 28, 2021
Fuente: Portal Imprensa
776

Mientras salía del Palacio de la Alvorada este viernes, el presidente Bolsonaro suscitó a la adquisición de armas por parte de la población brasileña. Además, tildó de «idiotas» a quienes reclaman comprar frejoles en tiempos de inflación en el sector alimenticio.

El mandatario exigió que quienes se oponen a la compra de armamento no mortifiquen a los ciudadanos que promulgan la «autodefensa».

«Todo el mundo tiene que comprar un rifle. El pueblo armado jamás será esclavizado. Sé que es caro. Hay algún idiota diciendo: ‘Ah, sólo tienes que comprar frejoles’. Amigo, si no quieres comprar un rifle, no molestes a los que lo hacen».

Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil

Compra de armamento en Brasil

Desde que postuló a la presidencia, en el año 2018, el candidato por el Partido Social Liberal (PSL) siempre ha mantenido una postura a favor del libre porte de armas. Bajo su icónica frase: «el pueblo armado jamás será esclavizado», el presidente ha firmado más de 30 actos normativos con el fin de flexibilizar el acceso de los civiles a las armas.

Por ejemplo, en febrero de este año, el presidente publicó un decreto que estipulaba el aumento del límite de armas por ciudadano de 4 a 6 y de 6 a 8 para los policías y agentes de seguridad. Además, incrementó el límite de porte de armas simultáneo de una a dos y permitió la compra ilimitada de municiones en escuelas de tiro.

Sin embargo, tanto el Tribunal Supremo como el Parlamento anularon gran parte de estas medidas. Ambas instituciones son opositoras a la desmedida flexibilización del acceso a armamento en civiles y en sí al mismo presidente.

Según datos del Foro Brasileño de Seguridad Pública, Brasil superó la marca de 2 millones de armas legales privadas en diciembre de 2020 por efecto de medidas pasadas de Bolsonaro. La cifra implica el porte de un arma por cada 100 ciudadanos brasileños.

Bolsonaro se burla de la inflación brasileña

Durante sus declaraciones respecto a la compra de rifles, el presidente se burló de las quejas del pueblo brasileño sobre la inflación en el sector alimenticio. Asimismo, culpó a los gobiernos regionales de la inflación, al adoptar «políticas de permanencia».

Contrario a estas declaraciones, el conservador expresó anteriormente que, pese a las medidas de restricción a la circulación, el sector alimenticio no había dejado de producir.

De acuerdo con los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación de los alimentos a domicilio se duplicó con creces entre junio y julio, incrementando del 0.33% al 0.78%.

Por otro lado, Bolsonaro señaló durante la transmisión semanal del jueves que el alto precio de los alimentos podría deberse a la revisión del marco temporal de la demarcación de las tierras indígenas en la agenda del Supremo Tribunal Federal (STF). También afirmó que dicha revisión puede generar problemas de producción, abastecimiento y precios de los productos de la agroindustria.

BrasilInflaciónjair bolsonaro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Estados Unidos bombardeó con drones al «planificador» del atentado en Kabul
siguiente post
Dinámicos del centro: Ministerio Público realiza allanamiento de locales de Perú Libre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.