Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Israel discutirá un plan de alto al fuego en el Líbano

por Bruno Univazo septiembre 28, 2024
escrito por Bruno Univazo septiembre 28, 2024
Israel
271

El 27 de septiembre de 2024, el gobierno de Israel anunció que discutirá un plan de alto al fuego en el Líbano, impulsado por una coalición de países encabezada por Estados Unidos y Francia. Esta propuesta busca detener los enfrentamientos entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá, que han intensificado la violencia en la región fronteriza desde inicios de octubre de 2023. Desde entonces, los bombardeos y ataques transfronterizos han dejado cientos de muertos, tanto en el norte de Israel como en Líbano​.

Detalles de la propuesta

El plan de alto al fuego, propuesto inicialmente por Estados Unidos, plantea una tregua de 21 días en los enfrentamientos a lo largo de la «Línea Azul», la frontera reconocida entre Israel y Líbano. Durante este período, se espera facilitar la evacuación de civiles y promover negociaciones para la liberación de rehenes retenidos por Hezbolá, así como avanzar en una tregua simultánea en Gaza. Además, Estados Unidos ha ofrecido apoyar estos esfuerzos con medidas de mediación entre ambas partes​.

Un F-16 israelí, equipado con diversos tipos de municiones, sobrevuela Haifa.

LEE TAMBIÉN: Huracán Helene causa devastación en EE.UU. y México

Posturas dentro del gobierno israelí

Aunque el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha mostrado disposición para analizar la propuesta, ha reiterado que Israel continuará los ataques contra Hezbolá hasta cumplir sus objetivos militares. Netanyahu declaró que «seguiremos golpeando a Hezbolá con toda nuestra fuerza», lo que refleja la postura ambivalente del gobierno israelí frente a la tregua. Además, varios ministros del gabinete, en especial de los sectores más radicales, han expresado su rechazo a la iniciativa, alegando que un alto al fuego solo daría tiempo a Hezbolá para reorganizarse​.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, uno de los líderes de la derecha israelí, afirmó que «la única opción aceptable es la derrota total de Hezbolá». Otros altos funcionarios, como la ministra Orit Struck, se han pronunciado en contra de cualquier tregua, alegando que no existe un «mandato moral» para detener los combates mientras Hezbolá siga siendo una amenaza para Israel​.

Israel informó este viernes sobre la interceptación de un misil disparado desde Yemen.

Consecuencias humanitarias y geopolíticas

Los bombardeos israelíes han dejado un saldo de al menos 600 muertos en Líbano, muchos de ellos civiles, según datos del Ministerio de Salud Pública libanés. Los ataques se han concentrado en el sur y el este del país, así como en suburbios de Beirut, causando una grave crisis humanitaria. Las organizaciones internacionales, como la ONU, han llamado a ambas partes a reducir las hostilidades para evitar una mayor escalada del conflicto​.

LEE TAMBIÉN: El contexto crítico de la 79ª Asamblea General de la ONU

Un panorama incierto

Si bien la propuesta de alto al fuego está en discusión, el panorama sigue siendo incierto. La continua resistencia de sectores dentro del gobierno israelí, así como las acciones militares en curso, dificultan la posibilidad de una tregua inmediata. Por otro lado, la presión internacional, encabezada por Estados Unidos y Francia, continúa buscando una solución diplomática para evitar que el conflicto se expanda a una guerra regional más amplia​.

En resumen, aunque Israel ha mostrado disposición para debatir el plan de alto al fuego, las divisiones internas y la persistente violencia complican cualquier avance hacia una tregua estable en el corto plazo.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
Estados UnidosGazaHezbolàIsraelLìbano
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Huracán Helene causa devastación en EE.UU. y México
siguiente post
Paro de transportistas: protestas por extorsiones y crímenes

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.