Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Investigarán a las FARC por el reclutamiento de más de 18 000 niños en Colombia

por Joaquín Ramos agosto 11, 2021
escrito por Joaquín Ramos agosto 11, 2021
Fuente: La República
533

El Tribunal colombiano de Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció este martes, en un comunicado, que investigarán el «reclutamiento y utilización sistemática de niñas y niños por todos los bloques de las FARC». Según explicó el JEP, las indagaciones tendrán como objeto esclarecer los hechos cometidos entre 1996 y 2016.

El reclutamiento de las FARC

De acuerdo al JEP, al menos 18 677 menores han sido reclutados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para fortalecer sus actividades guerrilleras.

«Instrumentalizar niños y niñas en el conflicto ha arrojado dolor en la sociedad colombiana».

Eduardo Cifuentes, presidente del JEP, durante una conferencia de prensa en Bogotá

La JEP establece que al menos 18.677 niños y niñas fueron reclutados por las Farc-EP. En esta etapa de investigación la Sala de Reconocimiento llamará a versión a 26 exFarc.
?#Comunicado: https://t.co/gGEU4s63fJ pic.twitter.com/GJDr3FSBAu

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 10, 2021

En el análisis preliminar de la investigación, se señala que, del número total de menores reclutados, al menos 5 691 corresponden a niños y niñas menores de 14 años. Según detalló el avance, el reclutamiento alcanzó 4 picos históricos durante la existencia de las FARC. El más alto de ellos fue en el 2000, con 1 817 víctimas, y el mas reciente fue en 2013, cuando 1 766 menores fueron reclutados.

Para continuar con el proceso judicial, el JEP citó a 26 exmiembros de las FARC, quienes voluntariamente podrán expresar su versión de lo sucedido.

Fuente: BBC

Crímenes de lesa humanidad

La Sala de Reconocimiento de Jurisdicción Especial para la Paz estableció 3 hipótesis sobre conductas asociadas al reclutamiento de los menores. De acuerdo a ello, las FARC habrían sometido a los menores a «violencia sexual y basada en género, desaparición forzada y homicidio, tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes». El JEP buscará definir si estas conductas constituyen «crímenes internacionales» según el Estatuto de Roma.

Hasta el momento, se han identificado 50 casos asociados a violencia sexual en menores. Respecto a la desaparición forzada, la Sala determinó que, del total de víctimas de reclutamiento acreditadas, el 41% de los casos se trata de madres buscando a sus hijos y 27% de hermanas buscando a sus hermanos. Además, se han identificado más de 50 casos relacionados a homicidios, torturas, tratos crueles, humillantes y degradantes.

¿Qué es el JEP?

Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es una institución de justicia creada por el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC. El acuerdo creó a esta entidad con la intención de administrar justicia transicional y conocer los delitos producidos durante el conflicto por parte del grupo insurgente hasta el año 2016.

A pesar de que el Tribunal no ha emitido aún su primera sentencia, este se encuentra en labores de investigación. Los avances evidencian crímenes que habrían cometido excombatientes de las FARC-EP, miembros de la Fuerza Pública, otros agentes del Estado y terceros civiles.

ColombiaFARC
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Ramos

Redactor | Mundo

post anterior
Cámara de Diputados le dice no al voto impreso propuesto por Bolsonaro
siguiente post
Desventaja para Perú Libre: Oposición presidirá comisiones de Fiscalización, Constitución e Inteligencia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.