Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

India mantiene su neutralidad sobre Ucrania: razones para su silencio

por Fernando Lozano Martínez octubre 11, 2022
escrito por Fernando Lozano Martínez octubre 11, 2022
Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores, guarda silencio sobre si India -en aparente neutralidad- condenará o no la agresión rusa en Ucrania. En lo que va de la guerra, la India ha aparentado neutralidad respecto de la situación en Ucrania.
Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores de la India, se abstuvo de declarar si condenaría o no las anexiones rusas en la sesión de la Asamblea General que se celebrará el 12 de octubre.
531

Han trascurrido 233 días desde el estallido de la invasión rusa, y la neutralidad de la India sobre Ucrania y su guerra se mantiene. Resulta raro que, siendo el foco de críticas de varios estados democráticos, la India, ejemplar para muchos de dicho sistema, no haya seguido esa tendencia. Recientemente, Subrahmanyam Jaishankar, ministro de asuntos exteriores de la India, se negó a declarar si la representación del país asiático en la Asamblea General de las Naciones Unidas condenará la anexión rusa de territorios en Ucrania.

Sin embargo, es fácil explicar la postura de India si se hace una lectura desde la geopolítica. Comprenderla simplemente implica hacer una lectura de las necesidades del país asiático y las posibilidades que brinda el contexto.

Ruchira Kamboj, embajadora de la India ante las Naciones Unidas, tomará un importante papel en la Asamblea General de este miércoles al declarar si India condenará o no las anexiones rusas.

Explicando la neutralidad de India sobre Ucrania

En el contexto actual, el ‘hard power’ (i.e. poder duro, aquellos poderes coercitivos como los económicos y militares) juega un papel clave. De acuerdo con Joseph Nye, el ‘hard power’ es la capacidad de ejercer influencia por medios bélicos o económicos. Por ejemplo, la falta de sanciones contundentes de Europa hacia Rusia antes de la guerra se debe al control que Rusia ejercía sobre el suministro de gas que abastece al continente. Rusia, en este mismo contexto, es un mercado muy atractivo por su producción de cereales, metales e hidrocarburos. Analizando la pirámide demográfica de India, uno puede observar que su población es masiva y está en constante crecimiento. Ello implica nuevas necesidades, tanto de alimento como de energía.

La invasión rusa a ucrania ha hecho que en gran parte de occidente se cierren las puertas a las exportaciones de país eslavo. Esto implica que un gran excedente de la producción rusa (hidrocarburos, gas, petróleo, químicos, metales y cereales), que antes abastecía a un continente entero, ahora se halla disponible y a bajo precio. Asimismo, India había estado reforzando sus vínculos comerciales con Rusia desde el año pasado, por lo que una continuación de esta tendencia era predecible.

LEER TAMBIÉN: Asia Central: el nuevo epicentro de gas para la Unión Europea

Como se puede observar, el año pasado inició una tendencia creciente respecto de las importaciones de origen ruso en India. Fuente: https://intracen.org/

En sí, ante una demografía en constante crecimiento, un abastecimiento barato, masivo y constante es una posibilidad demasiado tentadora para la India. Por tanto, es posible que el país asiático mantenga su neutralidad en la asamblea de mañana, para mantener buenas relaciones con este potencial proveedor.

Más en Diario El Gobierno:

#Municipales2022 | López Aliaga es el nuevo alcalde de Lima Metropolitana. Con más del 97 % de actas contabilizadas, el candidato de Renovación Popular se vuelve el electo burgomaestre capitalino. pic.twitter.com/bldJXjf465

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 3, 2022
Asamblea General de las Naciones UnidasGeopolíticaGuerra en UcraniaIndiaInvasión a UcraniaInvasión rusaInvasión rusa a UcraniaSubrahmanyam Jaishankar
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Lozano Martínez

post anterior
Allanan viviendas y oficinas de congresistas sindicados como «Los Niños»
siguiente post
JEE anula las elecciones municipales en Lince

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.