Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Human Rights Watch pide al Gobierno chileno poner fin a las deportaciones de venezolanos

por Lucía Mayandía Medina julio 28, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina julio 28, 2021
1,K

Human Rights Watch (HRW) pidió a Chile detener las deportaciones «sumarias» de migrantes venezolanos alojados en su territorio. Según lo expuesto por la ONG, estas acciones no cumplen con el debido proceso y violan el derecho internacional de protección de los derechos humanos.

Para la organización sin fines de lucro, «resulta contradictorio que el Gobierno encabezado por Sebastián Piñera condene con firmeza los abusos en Venezuela mientras ignora los derechos de los venezolanos en su afán por deportarlos a un país donde sus vidas podrían correr peligro».

El análisis de HRW

HRW publicó un comunicado basado en el análisis de 21 sentencias y 250 órdenes de deportación emitidas por Santiago de Chile. Según lo encontrado por la organización, muchos de estos casos implicaron violaciones derechos fundamentales, como el acceso a un debido proceso judicial.

«No se les permitió hacer una llamada telefónica ni tener acceso a un abogado, lo cual limitó sus posibilidades para objetar la deportación»

Human Rights Watch

En numerosos casos, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) indica a quienes atraviesan las fronteras de forma irregular que deben ‘autodenunciarse’ para legalizar su situación migratoria. Sin embargo, luego se han utilizado estas denuncias como única prueba para su deportación sin permitirles refutar los dictámenes.

Por otro lado, el Comité de la ONU de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares ha señalado que muchas expulsiones han sido ‘colectivas’. Ello impediría que se evalúen correctamente las circunstancias particulares de cada caso. HRW ratificó esta denuncia, ya que si bien se presentó una resolución administrativa por cada persona, estas órdenes usaban un lenguaje prácticamente idéntico y no se incluyó un análisis individual de los casos.

Esta rapidez en la emisión de sentencias sin derecho a la defensa también ha violado el principio de preservación de la unidad familiar. Según lo estudiado por HRW, resulta difícil para los migrantes venezolanos probar sus vínculos familiares en Chile. Su situación de irregularidad y los limitados servicios consulares venezolanos disponibles impiden que puedan obtener rápidamente documentos oficiales que podrían evitar su expulsión del país.

Política migratoria chilena

En territorio chileno residen cerca de 1.4 millones de extranjeros, de los cuales 457 000 son de origen venezolano. Tal cifra se debe a la masiva huida de estos ciudadanos para evitar la profunda crisis política y económica en el país presidido por Nicolás Maduro.

Durante el mandato de Sebastián Piñera se inició una estrategia intensiva de expulsión de migrantes. En abril, su Gobierno anunció que deportarían a cerca de 1 500 personas en 15 vuelos a lo largo del 2021. Según el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), 294 personas fueron deportadas hasta el cuarto mes del año. Además, se estima que otros 125 inmigrantes fueron devueltos a sus países de origen en junio.

El Gobierno ha justificado estas acciones alegando que los ciudadanos ingresaron de forma irregular o tienen antecedentes penales. De acuerdo a la nueva Ley de Migraciones, aprobada también en abril de este año, las causas mencionadas son legítimas para expulsar a un extranjero de suelo chileno y que así cumplan las penas judiciales pertinentes en su país.

Frente a la polémica, el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado, insiste en que las deportaciones han sido realizadas en coordinación con las autoridades de Caracas.

ChileDerechos HumanosMigraciónVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
EE.UU congela la cooperación con Guatemala tras destitución de fiscal
siguiente post
¿Qué nos dejó el primer mensaje a la Nación?: 10 claves del discurso de 28 de julio

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.