Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Gobierno de Nicaragua expulsa a la OEA de su país

por Grecia Asmat Caro abril 25, 2022
escrito por Grecia Asmat Caro abril 25, 2022
Recuperado de AP
834

¿Qué sucede en Nicaragua?

En noviembre de 2020, Nicaragua anunció su intención de retirarse de la OEA. Finalmente, este domingo, anunció su salida inmediata de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como el retiro de las credenciales de sus representantes ante el organismo y el cierre de la oficina de la organización.

«Ratificamos nuestra invariable decisión de abandonar la OEA, según lo expresado el día 19 de noviembre del 2021, (…) también comunicamos que, a partir de esta fecha, dejamos de formar parte de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense comisiones, llámense reuniones, llámense Cumbre de las Américas».

Comunicado de la Cancillería de Nicaragua

Esta salida se debe a que el organismo desconociera las elecciones del 7 de noviembre. En dichas elecciones, se reeligió a Daniel Ortega por cuarta vez. La Asamblea General de la OEA condenó los comicios porque «no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática». También, la mencionada organización cuestionó el sufragio tras la encarcelación de los principales adversarios del presidente de 76 años.

Por otro lado, la OEA no fue la única organización en criticar las elecciones. Recordemos que la Unión Europea también condenó los resultados. La comunidad política señaló que la elección convertía a Nicaragua en un régimen autocrático.

Anteriormente, el entonces embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, acusó que, en su país, se ha establecido una «dictadura» donde no existen libertades. Antes de dejar el cargo, McFields denunció al Gobierno de haber asesinado a más de 300 personas durante las protestas de 2018. Por consiguiente, rechazó la representación de un régimen que encarceló a más de 170 «presos políticos».

Tras el anuncio de la cancillería, el ex embajador manifestó que «La salida de la dictadura de la OEA es una victoria moral para el pueblo de Nicaragua y, en especial, para los más de 180 presos políticos y sus familiares. Hay esperanza para Nicaragua».

LEE TAMBIÉN: Caos en El Salvador: aprueban ley para construir más cárceles y la prensa denuncia «censura»

Denis Moncada: «dejamos de formar parte de todos los engañosos mecanismos»

El Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada. Recuperado de Fatih Aktaş – Agencia Anadolu

Denis Moncada señaló que la OEA «no representa, en ningún momento, la unión soberana de nuestra América caribeña». También, calificó al organismo como «instrumento del imperialismo yanqui». Según Moncada, la organización violenta derechos e independencias, auspiciando y promoviendo intervenciones e invasiones, legitimando golpes de Estado.

Asimismo, el canciller nicaragüense manifestó que «a partir de esta fecha dejamos de formar parte de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente (…) llámense Cumbre de las Américas».

#últimahora dictadura de Nicaragua retira credenciales de su Emjadador ante OEA y cierra oficinas en Managua d OEA al cumplirse un mes y un día de nuestra denuncia ante ese foro el pasado 23demarzo pic.twitter.com/FrdvG7NRl3

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 24, 2022

LEE TAMBIÉN: México: el asesinato de Debanhi causa impacto en el país azteca

«Nicaragua seguirá siendo miembro pleno hasta finales de 2023», señaló la OEA.

Recuperado de la Organización de Estados Americanos.

La organización afirmó que «sus oficinas, archivos y documentos gozan de la más absoluta inviolabilidad. Su violación por las autoridades nicaragüenses les hace, internacionalmente, responsables por sus consecuencias».

El organismo regional más antiguo del mundo manifestó que Nicaragua seguirá siendo miembro pleno hasta finales de 2023. Por consiguiente, exige el respeto de las obligaciones que hoy rigen con toda organización internacional de la cual Nicaragua es parte.

Comunicado de la Secretaría General de la OEA
? https://t.co/LlmpZKxipc pic.twitter.com/kjl03y3r6i

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 25, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Por primera vez en 10 años Netflix (@NetflixLAT) pierde gran cantidad de clientes y proyecta que se irán 2 millones más este año. Asimismo, el valor de sus acciones se ha desplomado un 25%.

Por @ValeriaGianela https://t.co/76oOUl7Ws8

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 22, 2022
Daniel OrtegaNicaraguaOEA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Midagri: se instalará una planta de producción de fertilizantes en el Perú
siguiente post
Asamblea Constituyente: los detalles del proyecto presentado por el Ejecutivo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.