Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Gobierno de Estados Unidos veta Tik Tok y WeChat

por Redacción EG septiembre 19, 2020
escrito por Redacción EG septiembre 19, 2020
486

A partir de este domingo, no podrán descargarse las aplicaciones chinas TikTok y WeChat en los Estados Unidos. La orden fue anunciada por el Departamento de Comercio, y se da tras el ultimátum que dio la Casa Blanca, que otorgaba a TikTok un mes y medio para venderse a una empresa estadounidense.   

Amenaza a la seguridad nacional

El gobierno de Donald Trump justifica esta decisión señalando que ambas aplicaciones chinas ponen en riesgo a la seguridad nacional, y que hay una gran probabilidad de que estas empresas entreguen los datos de sus usuarios al gobierno de China. Estas acusaciones fueron negadas por ambas compañías.

ByteDance, la propietaria de Tiktok, señaló que los datos están almacenados en Estados Unidos y no en China. Y Tencent, propietaria de WeChat, dijo que los mensajes de su aplicación son privados.

«Bajo la dirección del presidente, hemos tomado medidas significativas para combatir la recopilación maliciosa de datos personales de ciudadanos estadounidenses por parte de China», dijo en un comunicado, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.

La misma oficina reconoció que ambas redes sociales suponen diferentes tipos de amenazas, pero confirmó que cada una de ellas acumula una gran cantidad de datos de los usuarios. Tanto la actividad en la red, como los datos de ubicación y los historiales de búsqueda son almacenados por ambas aplicaciones. Asimismo, el departamento aseveró en un comunicado que el Gobierno chino “ha demostrado los medios y motivos para utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos». Beijing ha sido criticada por Trump de asumir prácticas comerciales desleales y de robar propiedad intelectual. 

La libertad de expresión

Hina Shamsi, directora del Proyecto de Seguridad Nacional de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, argumentó que esta orden va contra la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza los derechos conexos a la libertad de expresión. Señalando que las preocupaciones de privacidad deben ser planteadas en base a una “reforma integral de vigilancia y una sólida legislación de privacidad de datos del consumidor”. 

La respuesta de China

Tras el veto de Estados Unidos a las aplicaciones chinas, el gobierno de Beijing ha decidido actuar contra las compañías e individuos extranjeros que “pongan en peligro” su soberanía y seguridad. Esto implicaría una serie de sanciones a empresas y personas estadounidenses. El Ministerio de Comercio chino anunció la emisión de nuevas normas en base a una lista de “entidades no fiables”, que tendrá en cuenta a las personas naturales y jurídicas que “violen las normas de mercado”, que “rompan acuerdos”, o que asuman “medidas discriminatorias”, con la finalidad de proteger “los intereses de la soberanía, la seguridad o el desarrollo de China”.  

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Edgar Alarcón tras el rechazo de vacancia presidencial: “El pueblo sabe que Vizcarra nos mintió”
siguiente post
Financiamiento de Partidos Políticos: ¿qué cambios trae la nueva ley?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.