Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Gambia en la encrucijada: El futuro incierto de la mutilación femenina

por Camila Helen Warthon Morales marzo 21, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales marzo 21, 2024
Banjul (Gambia), 18/03/2024.- A handout photograph made available by Safe Hands for Girls shows opponents of a bill aimed at decriminalizing female genital mutilation protesting outside the National Assembly in Banjul, The Gambia,18 March, 2024. The Gambian lawmakers voted 42 in favour and four against to send to the next parliamentary stage a bill reversing the ban on female genital mutilation (FGM). The ban on female genital mutilation has been in place since 2015. The World Health Organisation said the practice has no health benefits for girls and women and cause severe bleeding and problems urinating, and later cysts, infections, as well as complications in childbirth and increased risk of newborn deaths. Safe Hands for Girls is a non-governmental organization campaigning to end female genital mutilation. (Protestas) EFE/EPA/Safe Hands for Girls HANDOUT . HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
318

En el presente año, Gambia se encuentra en medio de una encrucijada sobre el futuro incierto de la mutilación femenina. El 18 de marzo, la mayoría de la Asamblea Nacional del país de África occidental votó a favor de un proyecto de ley para levantar la prohibición de esta práctica. La mutilación femenina, conocida también como mutilación genital femenina (MGF), es una práctica que provoca que se altere o extirpe los genitales externos de las mujeres por razones culturales o tradicionales.

Situación actual en Gambia

Líderes políticos y religiosos en Gambia vienen promoviendo una campaña para despenalizar la mutilación genital femenina lo que ha impactado fuertemente en la sociedad gambiana. La detención y encarcelamiento de tres mujeres por mutilar a ocho niñas en el año 2023 fue un punto de inflexión en este contexto. Así, la ilegalidad de su práctica en este país desde el año 2015 no ha logrado que se detenga por completo en ciertas comunidades en donde las tradiciones culturales tienen un fuerte arraigo.

Esta situación ha generado un fuerte debate interno en Gambia que se ha plasmado en la decisión de la Asamblea Nacional. Por ello, se plantea la posibilidad de revisar la legislación actual para permitir ciertas formas de mutilación bajo ciertas condiciones. Dicha decisión será enviada a un comité parlamentario antes de que se realice la votación final en tres meses.

Se visibiliza entonces que la propuesta por despenalizar la mutilación femenina en Gambia fue impulsada por argumentos culturales y religiosos. Los defensores de esta práctica señalan que es parte de la tradición y religión musulmana. Ante ello, los activistas protectores de los derechos humanos indican que esta decisión eliminaría décadas de trabajo en donde se ha buscado arduamente la eliminación total de la mutilación femenina y la protección de las mujeres en el país.

En los próximos meses, Gambia se enfrenta a esta encrucijada por el futuro incierto de la mutilación femenina y deberá abordar decisiones cruciales. A pesar del debate intenso y divisiones en la sociedad por sobre la práctica, es fundamental considerar el impacto real que la despenalización de la mutilación femenina tendría en las mujeres y en la sociedad en su conjunto. Es esencial considerar no solo las implicaciones culturales y religiosas, sino también el impacto directo que esta práctica tiene en la salud física y psicológica de las mujeres.

LEE TAMBIÉN: Un legado que espera continuar: Los Kennedy

¿Qué es la mutilación femenina y cuáles son sus repercusiones físicas y psicológicas?

La mutilación genital femenina se clasifica en cuatro tipos según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde la extirpación parcial del clítoris hasta la infibulación, que implica la extirpación total y la sutura de los labios mayores. Estos procedimientos se realizan en niñas y mujeres, a menudo sin consentimiento y en condiciones precarias de higiene, lo que aumenta el riesgo de complicaciones. Por ello, la gravedad de la intervención varía y puede generar, lamentablemente, impactos devastadores en la salud física y psicológica de las mujeres afectadas. La MGF se practica principalmente en países de África, Medio Oriente y Asia.

Las repercusiones físicas de la mutilación femenina son devastadoras. Las mujeres sometidas a este procedimiento pueden experimentar complicaciones inmediatas como hemorragias, infecciones, dolor intenso y problemas urinarios. A largo plazo, la MGF puede causar cicatrices, quistes, problemas menstruales, complicaciones durante el parto y aumentar el riesgo de infecciones graves. Estas consecuencias impactan de manera significativa en la salud y el bienestar de las mujeres y afecta su calidad de vida de manera permanente.

Además de las consecuencias físicas, la mutilación femenina tiene graves repercusiones psicológicas en las mujeres afectadas. La experiencia traumática de la ablación puede generar trastornos de estrés postraumático, ansiedad, depresión, baja autoestima y dificultades en las relaciones interpersonales. Las mujeres que se someten a este proceso pueden enfrentar un profundo sufrimiento emocional a lo largo de sus vidas.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
ActualidadÁfricaGambiaMundoMutilación Genital Femenina
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Perú Libre y su intento de vacar a Dina Boluarte
siguiente post
Consejo Europeo y la economía de guerra

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.