Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Crisis en Afganistán: El G20 accede al diálogo con los talibanes

por Eliana Tullume octubre 13, 2021
escrito por Eliana Tullume octubre 13, 2021
1,2K

En la última reunión virtual del G20, el presidente de la cumbre, Mario Draghi, sostuvo que es necesario poner fin a la crisis humanitaria afgana; sin embargo, no supone un reconocimiento político del gobierno talibán. Si bien prometieron respetar los derechos de las mujeres y civiles, se han registrado ataques a las mezquitas que han dejado centenares de muertos y heridos.

«Por el momento debemos responder a la crisis humanitaria y eso requerirá obviamente contactos con los talibanes, no hay alternativa. Los contactos con los talibanes son indispensables para esta respuesta. Pero esto no significa un reconocimiento».

Mario Draghi

Los miembros del G20 entregarán ayuda humanitaria

La canciller alemana sostuvo que «no puede ser el objetivo de la comunidad internacional ver cómo 40 millones de personas se sumen en el caos». Por ello, anunció que su país otorgará 600 millones de euros en asistencia humanitaria para los afganos. Asimismo, rescató que «los contactos con los talibanes son indispensables para esta respuesta». Es decir, no descarta abrir el diálogo con el gobierno interino a fin de abordar la problemática del país.

Del mismo modo, Draghi destacó que Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, prometió mil millones de euros para ayudar al país. A su vez, Joe Biden señaló que 300 millones de dólares serán destinados en fondos de apoyo para los afganos.

We must do all we can to avert a major humanitarian and socio-economic collapse in Afghanistan.
 
We need to do it fast.
 
Today at the @G20org I will present an Afghan Support Package worth around €1 billion.

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 12, 2021

La Organización de las Naciones Unidas es un intermediario clave para la reunión con Afganistán, por ello, su representante participó de esta cumbre, en la que destacó:

“Necesitamos encontrar formas de hacer que la economía vuelva a respirar. Se puede hacer sin violar las leyes internacionales ni comprometer principios. (…) Insto al mundo a que actúe e inyecte liquidez a la economía afgana para evitar el colapso”

António Guterres

MIRA AQUÍ: Venezuela llevará a Iván Duque ante la CPI por el «exterminio» de inmigrantes en Colombia

I am alarmed to see promises made to Afghan women and girls by the Taliban being broken.

I strongly appeal to the Taliban to keep their promises to women and girls and their obligations under international human rights law. pic.twitter.com/QBmGmVE3jj

— António Guterres (@antonioguterres) October 11, 2021

A pesar de la importancia central de la cumbre G20, no asistió el mandatario Chino Xi Jinping ni su homólogo ruso Vladimir Putin (este último se encuentra en el foro de la «Semana de la Energía de Rusia»).

PARA SABER MÁS: ¿Quiénes son los dos periodistas que ganaron el Premio Nobel de la Paz?

La Unión Europea y Estados Unidos se reunieron con los Talibanes en Doha

La portavoz de la UE Nabila Massrali destacó que «se trata de un intercambio informal, a nivel técnico. No constituye un reconocimiento del gobierno interino». De esta manera, el G20 considera que el contacto con los talibanes es indispensable para asegurar la ayuda internacional, lo cual intenta prevenir la caída del país asiático y el éxodo de sus ciudadanos.

«Acordamos tener un enfoque calibrado para brindar apoyo directo a la población afgana con el fin de prevenir una catástrofe humanitaria, sin reconocer a los talibanes. Entregaremos la ayuda a través de nuestros socios multilaterales respetando nuestros principios de compromiso acordados”.

Comunicado de la Casa Blanca

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el protocolo de vacunación contra el coronavirus para los jóvenes entre 12 a 17 años. Se espera que en noviembre próximo se de inicio con dicho grupo etario. pic.twitter.com/fpg5xZiwAU

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 13, 2021
AfganistánCrisis humanitariaG20Joe BidenTalibanes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eliana Tullume

post anterior
Venezuela llevará a Iván Duque ante la CPI por el «exterminio» de inmigrantes en Colombia
siguiente post
NBA: ¿Qué equipos parten como favoritos a ganar el anillo esta temporada?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.