Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

G20: impuesto mínimo global y cambio climático

por Jeremías Soto octubre 30, 2021
escrito por Jeremías Soto octubre 30, 2021
Fuente: G20
999

Este sábado, en Roma, se realizará la conferencia de líderes de los países más ricos del mundo antes de la cumbre de cambio climático, COP26. Entre los temas que se van a discutir, el calentamiento global figura como uno de los centrales. Además, se realizará la firma del tratado que impone un impuesto mínimo global de 15% a compañías grandes, acordado más temprano en el mes.

La reunión será la primera vez que los líderes se verán de manera presencial desde el inicio de la pandemia. El grupo junta a las economías más grandes del mundo, que conforman el 90% de la economía global, el 60% de la población, y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre los países miembros, tanto desarrollados como en desarrollo, resaltan EE. UU., Rusia, India, China, Alemania, Brasil, y otros. A pesar de la alta expectativa, los líderes de México y Japón no asistirán al evento, mientras que Rusia y China se unirán por videollamada.

Antes de la conferencia, los ministros de Salud y Finanzas de los países miembros del grupo se reunieron. Tras ello, anunciaron el objetivo de vacunar al 40% de la población mundial para fines de este año. Adicionalmente, adelantaron que tomarían medidas para aumentar la cantidad de vacunas que llegan a países en desarrollo, con el objetivo de que el 70% de la población este vacunada dentro de 8 meses.

Agenda del G20

Se espera que el tema principal de la reunión sea el cambio climático en anticipación de la cumbre en Escocia el siguiente mes. Los países miembros del grupo estarán divididos sobre ciertos temas, como suplantar energía proveniente de carbón y limitar el calentamiento global a 1.5°C. El presidente actual del G20 y primer ministro italiano, Mario Draghi, también espera encontrar consenso para reducir emisiones de metano por 30% para el 2030, comparado con el 2020. Expertos dicen que para conseguir avances el COP26 sería vital el apoyo del G20 y que el progreso se realice este fin de semana.

Unos de los otros temas en la agenda son la pandemia y la recuperación económica. Los ministros y líderes tocarían los temas del aumento de los precios de la energía en el mundo y la recuperación de las cadenas de suministros globales. También se oficializará el acuerdo de crear un impuesto global mínimo de 15% en compañías grandes y multinacionales. Este acuerdo busca acabar con paraísos fiscales; sin embargo, los críticos comentan que el impuesto mínimo no es suficiente. Adicionalmente el grupo ha acordado en donar millones de vacunas contra el covid-19 a las regiones más pobres del mundo.

Roma durante la conferencia

Desde el viernes, los estudiantes, organizaciones ambientales y uniones laborales han estado protestando en la calles de Roma. Estos demandan que los líderes del G20 tomen más acciones y aumenten sus esfuerzos contra el cambio climático. Se espera que hasta 10.000 personas se unan a las manifestaciones e Italia espera que no se salga de control. Para asegurar la seguridad del evento, el distrito de la conferencia sería grandemente acordonado. Adicionalmente, hasta 6000 policías y 500 militares serían desplegados en la capital italiana.

Young climate activists are protesting peacefully ahead of the G20 leaders‘ meeting in Rome. They expect world leaders to step up climate action and define more ambitious goals ahead of #COP26 pic.twitter.com/kcF0mxWjgE

— Marina Strauß (@MrnStrauss) October 29, 2021
«Jóvenes activistas climáticos protestan pacíficamente antes de la reunión de líderes del G20 en Roma. Esperan que los líderes mundiales intensifiquen la acción climática y definan objetivos más ambiciosos antes de #COP26»

NO TE LO PIERDAS: Joe Biden al papa Francisco: «Usted es el guerrero más grande que he conocido»

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Sorpresas, incertidumbre y polémica. Gareca apostó sus últimas cartas en la selección peruana para la fecha doble de las eliminatorias para Catar 2022. ¿Quieres conocer más? Entérate en la siguiente nota.

Por Johan Dianderashttps://t.co/niQmUT0gII

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 30, 2021
cambio climáticoG20ImpuestoInternacional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Una reforma tributaria al estilo Castillo: ¿el Congreso debe darle luz verde?; por Carlos Benites
siguiente post
“José María Eguren, un artista total” llega a La Victoria

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.