Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Francia en cuarentena: ¿qué implicancias podría tener en nuestro país?

por Ikaro Izarra octubre 29, 2020
escrito por Ikaro Izarra octubre 29, 2020
527

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este miércoles nuevas medidas de restricción para el país galo. El mandatario estableció un nuevo confinamiento que tendrá inicio este viernes y culminará el primero de diciembre. El motivo de dicha medida se encuentra en el rápido aumento de casos durante la segunda ola del COVID-19.

Esto ha alarmado a miles de franceses que ya han sabido ver su economía duramente golpeada. Al respecto, Macron aseguró: “La economía no debe detenerse ni colapsar, la actividad continuará con más intensidad, lo que significa que los servicios públicos se mantendrán abiertos, fábricas, granjas, edificios y obras públicas seguirán funcionando”.

Las medidas son menos drásticas que en la primera cuarentena. De acuerdo a la página oficial del gobierno francés se dispondrá lo siguiente:

  • Las escuelas, colegios y liceos permanecerán abiertos, así como las guarderías. En el caso de las univesidades se privilegiarían las clases virtuales.
  • El trabajo continuará, pero el teletrabajo será la regla dentro de lo posible.
  • Los comercios de primera  necesidad permanecerán abiertos. Todos los establecimientos abiertos a los públicos estarán cerrados con la excepción de los servicios públicos.

Siguiendo la ruta francesa, este 28 de octubre se anunció la intención de Alemania por retomar medidas restrictivas de contacto para combatir el aumento de casos de Covid 19. El gobierno federal propuso cerrar las instalaciones de ocio y restaurantes, los eventos de entretenimiento y restringir las actividades en plazas y lugares públicos.

“Las medidas que estamos tomando ahora son apropiadas necesarias y proporcionadas. No (…) podemos esperar hasta que las unidades de cuidados intensivos estén llenas, entonces sería demasiado tarde para tomar medidas”, declaró la canciller Angela Merkel.

Los Estados federados aceptaron el plan de la canciller y acordaron nuevas medidas de restricción. A partir del 2 de noviembre y durante un mes los restaurantes deberán cerrar y los hoteles no podrán recibir turistas.

La situación peruana

El 29 de abril el presidente Martín Vizcarra anunció un plan de reapertura compuesto de 4 fases. De acuerdo al plan, la economía debía volver a operar a un 90 % de su capacidad para el mes de septiembre.

A principios de Agosto, el premier Walter Matos aseguró: “Ahora que estamos con la reactivación económica, es totalmente inadecuado volver a una cuarentena totalmente estricta. Acá tenemos que trabajar el Gobierno tratando de inmovilizar los días domingos con el toque de queda, pero acá viene la responsabilidad de cada uno”.

Al día de hoy se ha visto un descenso en el número de muertos por COVID-19. Como consecuencia, los planes del gobierno se centran en cuarentenas focalizadas y medidas restrictivas menores.

Los datos muestran un ligero avance en la lucha contra la pandemia y una fuerte necesidad de reactivar la economía. Si bien podrían esperarse medidas restrictivas, es improbable que en Perú se retorne a una cuarentena  total.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ikaro Izarra

Redactor | Mundo

post anterior
Partido Morado: Susel Paredes lidera lista de precandidatos al Congreso
siguiente post
Difteria en el Perú: Defensoría del Pueblo califica de urgente la distribución de medicamentos

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.