Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Europa: ¿el fin de la pandemia?

por Jeremías Soto febrero 6, 2022
escrito por Jeremías Soto febrero 6, 2022
Fuente Alamy Stockphoto
1,1K

Europa terminó el 2021 con la cantidad de infecciones aumentando constantemente, pero empieza el 2022 relajando sus medidas contra la pandemia. Un gran número de gobiernos europeos han empezado a retirar las distintas restricciones impuestas por el COVID. Por el momento ya son dos los países que han regresado a la normalidad en el viejo continente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el continente estaría en camino para entrar a una paz duradera con el virus. Mencionó también que el gran porcentaje de la población vacunado ha ayudado a crear mayor inmunidad. Sin embargo, para continuar con esta «tregua» se debería mantener las campañas de vacunación y vigilar la aparición de nuevas variantes.

«Tregua» con el coronavirus

Van más de dos años desde que la pandemia del Coronavirus interrumpió la vida alrededor del mundo, pero se cree que en Europa las cosas pueden volver a la normalidad. Con el fin del invierno a la vista y con el continente disfrutando de altas tazas de vacunación, el director de la OMS en Europa, Hans Kluge, considera que se viene un «periodo de tranquilidad».

«Este contexto, que hasta ahora no vivimos en esta pandemia, nos da la posibilidad de un largo periodo de tranquilidad. Es una ‘tregua’ que podría traernos una paz duradera»

Hans Kluge, Director de la OMS en Europa
Oms, Omicron faster Delta, probable domains in Europe - Ruetir - Ruetir
Fuente: Ritzau Scanpix / AFP vía Getty Images

Sin embargo, Kluge añadió que esto solo sería posible si las campañas de vacunación continúan y los gobiernos se mantienen alerta sobre la aparición de alguna nueva variante. El director de la OMS también pidió que los gobiernos sigan protegiendo tanto a las poblaciones vulnerables como aquellos con problemas respiratorios y de la tercera edad.

LEE TAMBIÉN: EEUU: Biden confirma la muerte del líder de ISIS en Siria

¿El fin de la pandemia?

Al mismo tiempo que Kluge hablaba sobre una posible «tregua», diferentes gobiernos europeos empezaron a relajar o eliminar las medidas de seguridad por la pandemia. Uno de estos países es Dinamarca, que desde el 1 de febrero ya no tiene ninguna restricción por el Coronavirus. Esto viene aún cuando el número de infecciones es alto porque no se cree que la variante ómicron implique peligro alguno a su población.

Mientras Dinamarca es el primer país en Europa en eliminar todas las restricciones, otros están cerca de seguirlo. Reino Unido retiró la mayoría de restricciones la semana pasada en Inglaterra. Ahora la mascarilla es opcional y no hay necesidad de mostrar una prueba negativa o certificado de vacunación.

Covid-19: Denmark restrictions lifted despite increase in cases | RNZ News
Fuente: AFP

Noruega también retiro la mayoría de restricciones y después del 17 de febrero la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores. En Finlandia también se va a hacer lo mismo a lo largo del mes. Suiza también ha anunciado que estaba considerando eliminar todas las restricciones el 16 de este mes, incluyendo el uso de cubrebocas.

Otros países se han limitado a retirar solo alguna parte de las restricciones. Italia, España y Francia han anunciado que el uso de la mascarilla en exteriores dejara de ser obligatoria. Sin embargo, hay países que van en otra dirección, como Austria que acaba de hacer oficial la vacunación obligatoria para todos sus ciudadanos. Mientras la medida era popular cuando la variante ómicron llego a su pico, se cree que ahora que la pandemia se ha relajado esta perderá su popularidad. Esta decisión del gobierno austriaco es odiada por la minoría de anti vacunas en dicho país y otros grupos de derecha que han protestado en contra de ella.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El Gobierno Regional de Ancash entregó un terrero de 5 hectáreas para el nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia, proyecto que se ejecutara a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

Por @EdgarVelito https://t.co/ATi5pUZZzt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 6, 2022
Coronaviruseuropa
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Índice Big Mac: el gran problema de la devaluación en las economías latinoamericanas
siguiente post
Luis Díaz y el primer debut colombiano en el Liverpool

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.