Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Estados Unidos terminará con política que expulsa migrantes

por Angie Vargas abril 4, 2022
escrito por Angie Vargas abril 4, 2022
Foto: AP
843

Este 23 de mayo, el Gobierno de Estados Unidos buscará darle fin al polémico Título 42. Esta política fue instaurada durante el Gobierno de Donald Trump y, desde 2020, ha expulsado a más de 1,7 millones de migrantes en la frontera con México.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., a través de un comunicados, informaron este viernes que ya no es necesaria la orden al dejar de comprometer la emergencia sanitaria. Sin embargo, las expulsiones continuarán hasta la fecha mencionada.

«Después de considerar las condiciones de salud pública actuales y una mayor disponibilidad de herramientas para combatir el Covid-19 (como vacunas y terapias altamente efectivas), el director de los CDC ha determinado que ya no es necesaria una orden que suspenda el derecho a introducir migrantes a los Estados Unidos».

Comunicado de los CDC

El anuncio se hizo con 7 semanas de anticipación. Con el fin de evitar una avalancha de migrantes, preparar al personal fronterizo y los equipos de emergencia para atender los pedidos de asilo. Así mismo, El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) anunció que intensificará las labores de vacunación contra el Covid-19 en la frontera durante los próximos meses.

A partir de la derogación del Título, los migrantes indocumentados que lleguen a la frontera con EE.UU., serán investigados en base al Título 8, el cual es una norma previa y común por la que el país realiza deportaciones desde su territorio. Los migrantes que no posean una «base legal» para quedarse en el país, serán expulsados y devueltos a sus países.

LEE TAMBIÉN: Caso Silala llega a la Corte Internacional de Justicia

Statement on the @CDCgov's Title 42 Order Termination ⬇️https://t.co/XD9BKcTBsi pic.twitter.com/rJgPtrQ7mI

— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) April 1, 2022

La decisión fue aplaudida por los defensores de migrantes. Sin embargo, según algunos republicanos y demócratas, el retiro de esta medida aumentaría el número de migrantes en la frontera con Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Caso Melissa Lucio: riesgos de la pena de muerte

Título 42

A pocos días del anuncio de la pandemia de Covid-19 y ante el aumento de casos, el gobierno de Donald Trump estableció el conocido Título 42. El supuesto objetivo, era frenar la emergencia sanitaria. Esta, expulsa a migrantes adultos solteros y familias, a excepción de menores no acompañados o acompañados por parientes que no forman parte de la unidad familiar, que llegan a las fronteras con Canadá y México.

En el caso de no pertenecer a uno de estos dos países o no ser de la región de Centroamérica, son llevados de vuelta a su país por avión. Tampoco les da la oportunidad de pedir asilo o protecciones humanitarias en el país.

Los migrantes no reciben una orden formal de deportación. En su lugar, los agentes toman su información biométrica y realizan un chequeo de salud superficial para descartar que posean el virus SARS-CoV-2. Posteriormente, son deportados.

Desde que se implementó la medida, los migrantes que llegan a la frontera son detenidos o devueltos a su país. Mientras se mantienen a la espera de la decisión final de la corte de inmigración. Este proceso, puede tardar meses, incluso años si hablamos de la creciente acumulación de casos.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El salario mínimo en Perú pasará de 930 soles a 1.025 soles desde el 1 de mayo de este 2022. Sin embargo, gremios de trabajadores adelantaron que consideran el aumento de 95 soles como “insuficiente”.

Por @ValeriaGianela https://t.co/2fjZrw8DvP

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 4, 2022
Estados UnidosJoe BidenmigrantesTítulo 42
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Habilidosos diferenciales: selección peruana avanza de ronda en el Mundial de Futsal Down
siguiente post
Grammys 2022: looks de las estrellas en la alfombra roja

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.