Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Estados Unidos: ¿quién es el sospechoso del tiroteo en New York?

por Dalhia Siviruero abril 14, 2022
escrito por Dalhia Siviruero abril 14, 2022
485

Este martes 12, más de 20 personas resultaron heridas por un tiroteo en una estación de metro en el distrito de Brooklyn, Nueva York. Todo ello sucedió en la estación de 36 St, en Sunset Park, alrededor de las 08:30 hora local, el cual es uno de los horarios con más afluencia de pasajeros.

Uno de los atacantes es Frank James, principal sospechoso de este tiroteo. Frank fue detenido este miércoles cuando caminaba por el centro de Manhattan.

Fuentes policiales indicaron que el sospechoso abrió fuego en el andén de la estación y arrojó una bomba de humo dentro de uno de los vagones de la línea R. Además, el Departamento de Bomberos de Nueva York comunicó que, originalmente, recibieron una llamada de alerta de humo dentro de la estación.

Sin embargo, cuando los bomberos llegaron, encontraron varias personas con heridas de bala. Pasajeros ensangrentados, tendidos en el suelo y otros sufrieron heridas relacionadas con la inhalación de humo, caídas o ataques de pánico. De las 23 personas que resultaron heridas, 10 fueron víctimas de los disparos.

LEE TAMBIÉN: OMS mantendrá al COVID-19 en nivel de pandemia

Perfil del sospechoso

Frank R. James

La policía tenía una orden de búsqueda y captura en su contra luego de identificarlo como «persona de interés» en el caso y haberse dado a la fuga el martes. La detención se produjo tras un intenso operativo de busca y captura que se prolongó por más de 24 horas.

This is Frank James who is a person of interest in this investigation. Any information can be directed to @NYPDTips at 800-577-TIPS. pic.twitter.com/yBpenmsX67

— NYPD NEWS (@NYPDnews) April 12, 2022

Según la policía, James podría haber alquilado una furgoneta vinculada a lo ocurrido. La llave de ese vehículo, rentado en la ciudad de Filadelfia, se encontró en la escena de los hechos.

El diario The New York Times informó que James, quien tiene domicilios en Wisconsin y Filadelfia, presuntamente, es el autor de decenas de vídeos publicados en las redes sociales, en los últimos años, en los que expresa opiniones intolerantes. El más reciente también criticaba al alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Tras hacerse públicos los vídeos con referencias a Eric Adams, el portavoz del alcalde, Fabien Levy, aseguró que la policía de Nueva York aumentaría las medidas de seguridad «como medida de precaución» hasta que el sospechoso fuera detenido e interrogado por las autoridades.

Durante la agresión, testimonios apuntan que James vestía un chaleco verde de obrero de construcción y portaba una máscara de gas. Finalmente, será acusado de varios delitos, entre ellos, el de violar la ley que prohíbe los ataques contra un sistema de transporte colectivo.

LEE TAMBIÉN: Forbes: estos son los tres peruanos más ricos del mundo

Nueva regulación de «armas fantasmas»

Biden anuncia nueva regulación de “armas fantasma” en Estados Unidos
Las armas formadas a partir de sus partes, conocidas como ’kits de armas’, pasarán a ser consideradas armas de fuego.

Un día antes del tiroteo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, endureció este lunes, en nombre del «sentido común», la regulación de las llamadas «armas fantasma». Estas son difíciles de detectar, porque carecen de número de serie y que pueden ensamblarse como un kit en casa en apenas unos minutos.

Durante un acto en la Casa Blanca, al que asistieron familiares y seres queridos de víctimas de armas de fuego, Biden señaló que el número de estas «armas fantasma» se ha multiplicado por diez en cinco años, entre el 2016 y el 2021. Según la organización Gun Violence Archive, más de 11,700 personas han muerto por arma de fuego desde principios de año en Estados Unidos, incluidos los suicidios. Y, en 2021, fueron 45,000, lo que lleva a la Casa Blanca a hablar de «epidemia».

Según un nuevo decreto, las piezas sueltas que puedan ensamblarse fácilmente en un arma de fuego estarán sujetas a los mismos requisitos que las ya ensambladas. Aquellos que revendan los kits deberán realizar verificaciones de antecedentes de los compradores potenciales o incluir un número de serie en las piezas de los componentes.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (@MTPE_Peru) ya tiene el anteproyecto del Código de Trabajo. Una de las propuestas es eliminar el límite de pago de indemnización por despido ¿Cómo afectaría a las empresas?

Por @ValeriaGianela https://t.co/ItETojw0US

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 15, 2022

Estados UnidosNew yorktiroteo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Economía 360: ¿cómo afectaría a las empresas que el Anteproyecto del nuevo Código Laboral elimine el límite del pago de indemnización por despido?
siguiente post
Guillermo Francella, un juglar de película

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.