Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Estados Unidos pierde el control de la pandemia

por Claudia Valdez agosto 21, 2021
escrito por Claudia Valdez agosto 21, 2021
1,K

Con menos de la mitad de la población vacunada y los contagios creciendo sin freno, Estados Unidos se encuentra en uno de los puntos más críticos en la pandemia. Actualmente, uno de los estados más afectados es Florida, el cual aumenta cada día los contagios afectando el inicio del año escolar de muchos niños. 

Advertencia

Desde julio, se advirtió que era necesario tomar medidas radicales. De lo contrario, los casos de COVID-19 en el país aumentarían radicalmente. 

Si bien la enfermedad ha sido menos letal últimamente, con menos de 3.000 fallecidos por semana frente a más de 20.000 hace unos meses, la propagación de la variante delta del virus SARS-CoV-2 está fuera de control en algunos estados.

Vivek Murthy, cirujano general de EE.UU. -cargo que lo acredita como jefe del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública-, dijo que el 99,5% de las muertes recientes por el COVID-19 en el país se han dado entre personas no vacunadas.

Esta semana, Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y economista de Salud en la Escuela de Salud Pública de Harvard, dio a conocer con preocupación que Florida establece un nuevo récord de todos los tiempos.

⚠️BREAKING—Florida sets a new ALL TIME RECORD for #COVID19 deaths in 1 week—reporting an astounding 1,486 new additional deaths this week. @GovRonDeSantis — this is on you.

Figure by @wkdragon88. pic.twitter.com/ag7LxQgcjn

— Eric Feigl-Ding (@DrEricDing) August 21, 2021

Florida 

La primera semana de este mes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dieron a conocer que la variante delta, altamente contagiosa, había reconfigurado las medidas contra la pandemia del coronavirus. Por ello, era necesario tomar nuevas acciones de salud pública, como la obligación de utilizar mascarillas de forma generalizada.

Florida reportó 150.118 nuevos casos de COVID-19 en la última semana, un ligero descenso respecto a los 151.468 nuevos casos registrados en el estado una semana antes.

Se rompe una racha de ocho semanas consecutivas con un aumento de casos nuevos, pero la tasa de positividad de estos en todo el estado aumentó por novena semanas consecutivas, alcanzando el 19,8%.

Eso es lo que dicen los datos más recientes del Departamento de Salud de Florida. El departamento de salud del estado ha estado publicando sus informes semanalmente los viernes a última hora de la tarde.

Lo que es más preocupante actualmente es el regreso de escuelas, ya que 20.331 nuevos casos se produjeron en la última semana entre niños de 12 años o menos. La tasa de positividad de casos nuevos en ese grupo de edad fue del 23%.

Las hospitalizaciones en Florida representan el 23% de las que se reportan en todo el país. Además, más niños son hospitalizados con el virus en Florida que en cualquier otro estado de EE.UU.

Inicio del año escolar

La vuelta a las aulas este ciclo enfrenta condiciones distintas, debido a la vacunación y a la variante Delta.

Los estudiantes comenzaron el año escolar en el condado de Palm Beach, el 10 de agosto, con una política que permitió, por decisión de los padres, que más de diez mil niños asistieran a clases sin mascarilla. Sin embargo, se cambió la medida tras examinar los números de contagios. En una semana, 734 estudiantes y 112 empleados dieron positivo a COVID-19 y más de mil 700 estudiantes fueron enviados a sus casas, dijo el superintendente interino Michael Burke.

Hillsborough, que también inició las clases la semana pasada, cambió su política en una reunión de emergencia tras confirmar 2 mil 58 casos. Se enviaron a más de 10 mil estudiantes a aislamiento, debido a infección o cuarentena por exposición.

La Dra. Aileen Marty, experta en enfermedades infecciosas del Florida International, afirma que el estado sigue siendo el epicentro de el COVID-19 en Estados Unidos, con una tasa de transmisión del virus más alta que nunca.

Lo más preocupante y sorprendente es que, con la variante delta, los niños están llenando las camas de cuidados intensivos de los hospitales en lugar de las aulas en un número récord. Mucho más que en el momento álgido de la pandemia.

Propagación de variante Delta 

Un problema que acompaña a las bajas tasas de vacunación en algunos estados de EE.UU. ha sido la propagación de la variante delta del virus SARS-CoV-2.

Al ser más contagiosa que otras, esa variante se ha transmitido rápidamente entre personas que no han recibido ninguna dosis. Aún se desconocen muchas cosas sobre la variante, como por ejemplo si afecta a los niños más gravemente que las formas anteriores del virus.

Además, dado que las tasas de vacunación son muy desiguales y la mayoría de las decisiones se dejan en manos de las autoridades locales, la variante añade una nueva incertidumbre al año escolar.

COVID-19Estados UnidosFloridaVariante Delta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Alex Kouri retorna a la política tras cumplir su condena
siguiente post
Haití: ¿Cómo va el proceso de recuperación tras el terremoto?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.