Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Estados Unidos extradita a Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro

por Omar Caballero octubre 17, 2021
escrito por Omar Caballero octubre 17, 2021
People walk past graffiti in favor of the release of Colombian businessman Alex Saab, amidst the Coronavirus pandemic, on the west side of the city in Caracas, Venezuela on September 8, 2021. (Photo by Javier Campos/NurPhoto)
954

El empresario colombiano Álex Saab fue extraditado desde Cabo Verde hacia Estados Unidos, acusado por lavado de dinero y presunto testaferro de Nicolás Maduro. Saab era reclamado por las autoridades estadounidenses luego de que fuera detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo una parada técnica en el aeropuerto internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal.

El Gobierno venezolano emitió un comunicado en el que calificó de «secuestro» la extradición de Saab por el gobierno de Estados Unidos en complicidad con las autoridades de Cabo Verde. Por este motivo, se interrumpió el diálogo con la oposición que estaba pactada para el 17 de octubre en Ciudad de México. El nombre del empresario salió a la luz cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó, en 2017, de ser uno de los presuntos testaferros del presidente venezolano.

«En 2017 revele con pruebas el vinculo criminal entre Alex Saab y Nicolas Maduro. Hoy la extradición del principal testaferro de la autocracia a Estados Unidos es un logro para lo que buscamos justicia contra los responsables del caos que viven los venezolanos».

Luisa Ortega Díaz.
El empresario había sido nombrado miembro de la delegación gubernamental en los diálogos con la oposición.

Las acusaciones contra Álex Saab

Álex Saab fue detenido, en junio de 2020, al ser acusado de haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares obtenidos; a través del sistema de control cambiario en Venezuela. También se le acusó, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, por haber confabulado con su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EE.UU. Por esta razón fue detenido.

Saab y Pulido son acusados de tener acceso a la cúpula del régimen de Maduro a través de Cilia Adela Flores, esposa del presidente, sus hijos Walter, Yosser y Yoswal; y un primo de estos, Carlos Erica Malpica Flores. En mayo de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a Saab por su presunta participación en varias tramas de corrupción a gran escala en torno a la construcción de viviendas populares, distribución de alimentos a los más pobres y operaciones ilícitas con el oro venezolano. Tras esta medida, el régimen de Maduro se pronunció, mediante un comunicado, denunciando un «rapto» y una persecución en contra de Alex Saab.

Comunicado del Gobierno Venezolano

LEE TAMBIÉN: Venezuela llevará a Iván Duque ante la CPI por el «exterminio» de inmigrantes en Colombia

Las impresiones de Juan Guaidó

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, condenó que la dictadura de Maduro suspendiera su asistencia al proceso de negociación en México; dejando en evidencia que su prioridad no son los intereses de los venezolanos. También afirmó que los funcionarios chavistas «evaden de nuevo la atención urgente al país, que hoy sufre con 76,6 % de pobreza extrema». Guaidó ratificó su compromiso de seguir insistiendo en la necesidad de lograr un acuerdo integral que solucione la crisis y que le permita hacer justicia, así como también recuperar la soberanía de su país.

“Los venezolanos que hemos visto la justicia secuestrada por años, respaldamos y celebramos el sistema de justicia de los países democráticos como Cabo Verde, nación que reconocemos por su independencia y firmeza en medio de tantas presiones”.

Juan Guaido a través de sus redes sociales.

De igual forma, el jefe de Estado aseveró que, bajo esa impunidad, asesinaron al general Baduel hace pocos días. Por tal motivo, reiteró su compromiso por lograr justicia y fomentar el avance de un acuerdo que le dé soluciones urgentes a los venezolanos.

Extradición de Alex Saab es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción que ha propiciado dictadura de Nicolás Maduro. Colombia ha apoyado y seguirá apoyando a los EE.UU. en investigación contra red de crimen trasnacional liderada por Saab.

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) October 16, 2021
El mandatario de Colombia, Iván Duque, se manifestó a favor de la extradición de Alex Saab.

Más en Diario El Gobierno

#Política | El ex jefe del Gabinete Ministerial consideró el régimen dictatorial de Nicolás Maduro una democracia.
https://t.co/0Fb7G3WwCQ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 17, 2021
Estados UnidosNicolás MaduroVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
Voto de confianza: Perú Libre condiciona reunión con Mirtha Vásquez
siguiente post
Perú crece y carbura, pero hace falta más

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.