Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoRadar Internacional

Estados Unidos alerta sobre las crecientes maniobras agresivas de China

Washington comunica que está listo para tratar la "agresividad creciente" de China después de dos peligrosos acercamientos.

por Redacción EG junio 8, 2023
escrito por Redacción EG junio 8, 2023
394

Vía Radar Internacional

En las últimas semanas, Estados Unidos publicó dos videos en los cuales China realizaba movimientos aéreos y navales de alto riesgo. Ambos casos elevan las tensiones entre las naciones. Sin un diálogo confiable en defensa o relaciones diplomáticas estables, estas acciones resultan amenazadoras. 

Concretamente, el pasado domingo, un buque militar chino tuvo un encuentro cercano con el destructor USS Chung-Hoon de Estados Unidos. El buque chino se adelantó y cruzó por delante de la proa del destructor estadounidense a una distancia de unos 137 metros, razón por la cual los norteamericanos tuvieron que reducir su velocidad para evitar el choque. Una colisión en el estrecho de Taiwán podría llevar a una grave escalada entre los ejércitos.

El espacio aéreo también fue escenario de una situación similar semanas atrás. Un caza chino J-16 voló por delante de una aeronave de la Fuerza Aérea estadounidense sobre el Mar de China Meridional, lo cual también despertó malestar en Estados Unidos.  

El ejército de Estados Unidos publicó un video el lunes de lo que calificó como una maniobra china "insegura" en el Estrecho de Taiwán el fin de semana, en la que un barco de la armada china se cruzó bruscamente en el camino de un destructor estadounidense. pic.twitter.com/56R5ieWWWg

— Radar Internacional (@RadarInt_) June 6, 2023

El pasado lunes, John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, comunicó las preocupaciones frente a las recientes interacciones entre las fuerzas de ambos países en espacio internacional. El portavoz sentenció que Estados Unidos se enfrenta con un creciente nivel de agresividad, especialmente en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional.

Kirby describió el accionar chino como inaceptable, frente a lo cual Estados Unidos está preparado para abordar el tema. En este sentido, también declaró que el problema con dichas intercepciones no profesionales es que no va a transcurrir mucho tiempo más hasta que alguien salga herido. Estos eventos pueden elevar el conflicto en una región clave de la política internacional.

El funcionario norteamericano solicitó a Beijing una justificación de su accionar, agregando que la manera en que China realiza las intercepciones no está en conformidad con el derecho internacional. El mismo lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China realizó un comunicado al respecto, donde expresó que las medidas tomadas por los militares chinos son completamente razonables, profesionales y seguras. De este modo, ninguna de las naciones asume la culpabilidad en estas maniobras. 

China manifestó que las provocaciones de Washington eran la causa de los problemas de seguridad y señaló a los militares occidentales que, si quieren evitar un aumento de riesgos y tensión, se mantengan fuera de los espacios aéreos y navales cerca de sus fronteras. 

Frente a estas tensiones, se reunieron altos funcionarios del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad de Estados Unidos con funcionarios chinos en Beijing durante esta última semana. Según diversos comunicados, ambas partes tuvieron “discusiones sinceras y productivas” en un intento por abrir las líneas de comunicación luego de los incidentes. 

Además, se espera que en las próximas semanas el secretario de Estado, Antony Blinken, realice el viaje a China, el cual estaba previsto para febrero, pero se pospuso debido al incidente con el globo chino derribado. Esta reunión podría convertirse en un importante paso para restablecer el diálogo y evitar una escalada en los conflictos. Sin embargo, se está a la espera de la confirmación del viaje, teniendo en cuenta la negativa china a realizarlo. 

ChinaEstados Unidos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Irán presenta su primer misil balístico hipersónico
siguiente post
Renovación Popular propone ley a favor de policías

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.