Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

España: VOX y sus iniciativas para proteger la democracia iberoamericana

por Claudia Valdez junio 19, 2021
escrito por Claudia Valdez junio 19, 2021
911

El partido de extrema derecha española, VOX, continúa presentando iniciativas en pro de la democracia dentro y fuera de Europa. Recientemente, la organización política fue uno de los impulsores de la Cumbre EuroLat y también mostró su preocupación por las elecciones en el Perú.

Cumbre a favor de la democracia

Este miércoles, empezó la Cumbre ECR-Eurolat, un Foro anticomunista en defensa de la libertad democrática en la Iberosfera. La reunión es organizada por el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos y fue calificada de «histórica» por el líder de VOX, Santiago Abascal. El Foro impulsado por el presidente del Grupo de Acción Política Iberoamericana ECR-Eurolat y eurodiputado de VOX, Hermann Tertsch, abre una nueva etapa en las relaciones entre Europa e Iberoamérica.

«Por primera vez en el Parlamento Europeo hay un grupo político decidido a combatir la peste totalitaria que lleva décadas carcomiendo a nuestros hermanos de Iberoamérica, una lacra que finalmente se ha instalado también en España bajo el nombre de Podemos».

Santiago Abascal.

Durante la Cumbre, Abascal llamó enérgicamente a las naciones participantes a pelear la batalla por la preservación de una democracia de derecha. En esa línea, afirmó: «Vamos a ganar esta batalla. Porque somos los buenos y porque por primera vez los buenos estamos más decididos que ellos. Por nuestras naciones, por nuestras familias, por nuestra libertad y nuestra vida… ya no hay vuelta atrás».

VOX presenta un proyecto para intervenir en las elecciones peruanas

Esta semana, el grupo parlamentario presentó una propuesta que promueve el desarrollo de acciones internacionales en favor de los principios democráticos. El portavoz de la agrupación política VOX, Iván Espinosa de Los Monteros, junto a José María Sánchez, Víctor González Coello de Portugal y Alberto Asarta Cuevas presentó un nuevo “Proyecto No Ley” (PNL) para intervenir en las elecciones peruanas. La iniciativa, dirigida a la Mesa del Congreso de los Diputados de España, ahora espera ser debatida en la Comisión Europea Mixta.

La solicitud del partido español se debería a la denuncia por indicios de fraude por parte de Keiko Fujimori. Argumentaron que “entre tales indicios se encuentra la existencia de votos marcados por apoderados de Perú Libre, así como de votos de ciudadanos fallecidos, etc”. Recogieron también las declaraciones de Luis Galarreta, secretario general del partido fujimorista, quien refirió que buscarían impugnar más de 1 200 actas.

Además, tomaron en cuenta el pedido del fiscal del Equipo Especial Lava Jato. Ello referido al pedido de José Domingo Pérez de revocar la comparecencia con restricciones de Fujimori y establecer la prisión preventiva en su contra. Al respecto, la carta enviada al Congreso de los Diputados resalta: “Estos hechos se producen justamente cuando el resultado de las elecciones presidenciales de Perú está todavía en el aire».

Tras mencionar los presuntos indicios de irregularidades en el proceso electoral y recalcando que aún no existen resultados confirmados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y organismos internacionales, plantearon la siguiente interrogante al Congreso:

“¿Va a promover el Gobierno español en el seno de la Unión Europea la adopción de actuaciones para garantizar la transparencia de los comicios acaecidos en la República del Perú y el respeto a los principios democráticos?”.

Reuniones de Vox en Perú

El vicepresidente y diputado nacional de VOX y el director de investigación de la Fundación Disenso, Víctor González, se reunieron en Lima con Rafael López Aliaga. El diálogo con el excandidato presidencial de Renovación Popular buscaba abordar una agenda común y tender puentes de colaboración. De acuerdo a un medio español, llegaron a un acuerdo para trabajar en conjunto en España y el Perú.

«López Aliaga firmó la Carta de Madrid, iniciativa de la Fundación Disenso para el respeto a la democracia, los derechos humanos, el pluralismo y la justicia en la Iberoesfera. Su excandidato a la vicepresidencia y congresista electo, el almirante en retiro Jorge Montoya, también la firmó».

Vicepresidente de VOX
Elecciones 2021Elecciones PerúEspañaPerúVox
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Miles de brasileños alzan su voz en contra de Jair Bolsonaro
siguiente post
Lourdes Flores Nano sobre el jefe de la ONPE: «No te portes como un ladrón y entrega el padrón»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.