Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Erupción volcánica deja 6.000 evacuados en las Islas Canarias

por Jeremías Soto septiembre 21, 2021
escrito por Jeremías Soto septiembre 21, 2021
Fuente: Getty Images
614

Una erupción volcánica ha sacudido la isla de La Palma en las Canarias desde el domingo pasado. Debido a los peligros de la erupción, 6 000 habitantes han sido evacuados de la zona y casi 200 casas han sido destruidas según la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Autoridades dicen que es imposible saber cuando acabará la amenaza.

Hasta este martes, la lava del volcán ha cubierto 103 hectáreas según el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. La lava sigue avanzando hasta el mar a una velocidad de 300 metros por hora. Con el descenso de velocidad en 400 metros por hora, ahora se desconoce cuando la lava alcanzará la superficie marina o si se detendrá antes por si misma. Por el momento, esta se encuentra a mitad de camino, cerca al pueblo de Todoque que ya había sido evacuado.

«Mi casa está a dos kilómetros de la lava y el fuego. Rezamos porque no se queme. Esto es muy pequeño y nos conocemos todos. Nos pasamos el día mirando y diciendo ‘mira la casita de este pobre, se ha quemado».

Rosendo Leal, habitante de Todoque y electricista

Efectos de la erupción

Según la portavoz del Gobierno, al menos 183 casas han sido destruidas, mientras 200 construcciones se han perdido. Aún no se han registrado fatalidades, ni existen aproximaciones de los daños materiales. Sin embargo, entre 300 y 400 campos agrícolas han sido perdidos y más de 400 cabezas de ganado han sido evacuadas. El Gobierno español ha hecho un compromiso de que «no quedarán dañados económicamente». En la misma línea, el Gobierno de las Islas Canarias ha informado que podrá usar los Fondos de Solidaridad de la Unión Europea.

Las ultimas actividades del volcán han sido una nueva boca lanzando lava ha 900 metros de distancia de la principal. Esto vino junto a varios nuevos sismos de entre 2.3 y 3.8 niveles de magnitud. En los últimos días, se han registrado más de 25 000 movimientos sísmicos. En respuesta, se realizó una evacuación preventiva de entre 150 y 200 habitantes en la noche del lunes. Mientras tanto, en las zonas no afectadas, los ciudadanos toman precauciones, pero las actividades continúan.

El volcán emite dióxido de azufre (SO₂) a la atmosfera en grandes cantidades, entre 7.997 y 10.665 toneladas diarias según el Instituto Español de Oceanografía. Y cuando la lava entre en contacto con el mar, la reacción entre estos dos puede ser muy peligrosa; una de las posibles reacciones es agua hirviendo que genere grandes olas o gases letales según el vulcanólogo Robin George Andrew le conto a la BBC . Por este motivo, las autoridades españolas han creado una zona de exclusión de dos millas náuticas.

Por el momento, no se sabe con certeza cuanto va durar la erupción. La más larga jamás documentada fue de 84 días en 1586, y la mas corta fue de 24 días en 1971.

ACABA DE COMENZAR LA ERUPCIÓN EN LA PALMA. ESTAS IMÁGENES HAN SIDO GRABADAS POR PERSONAL DE INVOLCAN. pic.twitter.com/CjdR7ZnKzh

— INVOLCAN (@involcan) September 19, 2021

LEA MÁS AQUÍ: CELAC: Cumbre en México genera tensiones

Acciones del Gobierno

El gobierno organizó una reunión de crisis entre el jefe del Gobierno español, el ejecutivo de las Islas Canarias y el Cabildo de La Palma. El presidente, Pedro Sánchez, fue obligado de postergar su viaje a la ONU debido a esta crisis y el rey, Felipe VI, visitará la isla este jueves.

Por su parte, el ejecutivo de las Canarias ha llamado a la población a tomar todas las precauciones posibles. En las zonas no afectadas, todo sigue con normalidad sin contar las carreteras cerradas a las partes afectadas. Transporte marítimo y aéreo a la isla continua con normalidad, pero el Gobierno advierte de los posibles peligros de la cenizas y gases.

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | La directora de Inmunizaciones del MINSA, Gabriela Jiménez, informó que el martes 21 de septiembre se ampliará el rango de vacunación a personas de 23 y 24 años en Lima Metropolitana, Callao, Lima Provincias e Ica. pic.twitter.com/qxrzJL8ERI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 20, 2021
desastre naturalEspaña
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Un Red Devil de sangre: El gran retorno de Cristiano Ronaldo al Manchester United
siguiente post
Defensoría rechaza proyecto de ley presentado por Perú Libre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.