Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Entre bombardeos y acuerdos nulos: ¿cómo se está defendiendo Ucrania?

por Silvana De la Cruz febrero 25, 2022
escrito por Silvana De la Cruz febrero 25, 2022
657

El panorama internacional hoy luce lúgubre tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, el cual ha demostrado ser inevitable. Tras el inicio del ataque militar por parte de las fuerzas militares rusas en Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski ha iniciado un accionar defensivo. A continuación, Diario El Gobierno te cuenta las medidas que adoptó Ucrania para defender su territorio.

Un enfrentamiento sin ayuda

Pese a que diferentes líderes han rechazado el proceder de Rusia prometiendo tomar sanciones severas contra dicho país, ello no resulta suficiente. El día de hoy, el jefe de Estado de Ucrania lamentó que su país se encuentre «solo» para defenderse de la invasión rusa.

«Nos han dejado solos para defender nuestro Estado. ¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo».

Volodímir Zelenski, presidente de Rusia
Rusia ataca: Zelenski dice que dejaron solo a Ucrania frente a Rusia ++ |  El Mundo | DW | 24.02.2022

Ucrania bajo la ley marcial

El último jueves entró en vigencia la ley marcial en todo el territorio ucraniano por un periodo de 30 días. Este decreto fue aprobado por el presidente del país de Europa Oriental con el respaldo de los diputados de Ucrania.

La ley marcial es una medida excepcional donde las funciones civiles pasan a manos del poder militar. Es decir, se otorga facultades especiales a las fuerzas armadas y de seguridad con la finalidad de resguardar el orden público. Sin embargo, este estado de emergencia restringe los siguientes derechos ciudadanos:

Elaboración: Diario El Gobierno

LEE TAMBIÉN: Restringen la tercerización laboral y brindan 180 días a empresas para su adecuación

Llamado a civiles ucranianos

En medio de esta caótica situación que ha causado 316 heridos y ha cobrado 137 vidas que hoy son reconocidos como «héroes», las autoridades de Ucrania hicieron un llamado a los civiles de su país para tomar las armas y «vencer» al enemigo ruso. Por otro lado, aparte de la ley marcial, se ha dispuesto el decreto sobre la movilización general de todas las personas en edad de servir en el Ejército.

También, la viceministra de Defensa de Ucrania, Anna Maliar, se sumó al pedido proponiendo lanzar una botella de mezcla incendiaria desde el balcón o disparar con armas pequeñas a automóviles rusos. Los ciudadanos afrontan solos esta confrontación, pues el presidente junto con otros líderes de gobierno juraron quedarse a defender su país.

¿Ucrania podría ganar? La realidad de su capacidad militar

Un dato que se viene anunciando refiere a la desigual confrontación militar que existiría entre ambos países. Mientras que Rusia es la segunda potencia militar mundial luego de la Segunda Guerra Mundial, Ucrania ocupa el número 22 de los ejércitos más poderosos según el Global Fire Power.

Según la misma consultora de clasificación de los ejércitos, Rusia tiene 850 000 soldados activos frente a unos 200 00 de Ucrania. A continuación, el siguiente cuadro proporciona una visión más general basada en diferentes categorías:

Comparison of Ukraine and Russia Military Strengths. Fuente: Global Fire Power

Por la información proporcionada, es posible afirmar que Rusia supera a Ucrania en capacidad militar.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El @MTPE_Peru decretó la prohibición de la tercerización en actividades de núcleo de negocio en las empresas. Sin embargo, @MEF_Peru considera que la medida no es del todo beneficiosa.

Por @Edgarvelima https://t.co/FhoFj7e50U

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
Capacidad militarLey marcialRusiaUcraniaVolodímir Zelenski
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Champions League: París, nueva sede de la final
siguiente post
¿Cómo afecta el aumento de precio de los combustibles en nuestro día a día?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.