Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Embajada de Rusia niega tener espías en México

por Angie Vargas marzo 27, 2022
escrito por Angie Vargas marzo 27, 2022
687

El pasado jueves 24, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck, durante una reunión del Senado de su país, afirmó que México es la nación con más agentes rusos desplegados en el mundo. Según VanHerck, el Kremlin busca influir en las decisiones de EE.UU. desde el país vecino.

Estas acusaciones surgieron luego de la inauguración del Grupo de Amistad México-Rusia, en donde estuvieron presentes el embajador estadounidense, Ken Salazar; y diplomáticos rusos. En palabras de Salazar «el embajador de Rusia estuvo presente ayer y dijo que México y Rusia son cercanos, eso nunca puede pasar».

Tras las acusaciones, la Embajada de Rusia en el país latinoamericano rechazó, este viernes, dichos señalamientos. Además, consideró inaceptable que EE.UU. intente «influir en la actividad y las decisiones soberanas del Gobierno de México». También, cuestionó a Salazar sobre la presencia de más de mil diplomáticos norteamericanos en el país.

«La Embajada de Rusia ha analizado con gran atención el discurso del señor Glen D. VanHerck y su opinión no tiene ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México. Una vez más podemos observar la propaganda de EE.UU. que tiene como uno de sus objetivos principales aislar Rusia y los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas»

Comunicado de la embajada rusa en México.

«No somos colonia de Rusia»

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció este viernes sobre la afirmación de VanHerck. Aseguró que México «no es colonia de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos».

Afirmó también desconocer la existencia de espías rusos en territorio nacional. Además, descartó imponer sanciones económicas a Rusia para «mantener las buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo». Finalmente, reiteró que su país no le impide el ingreso a ninguna persona que busque realizar actividades legales en México.

«Es una declaración, nosotros no vamos a cuestionar nada, somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas. México es un país libre, independiente y soberano»

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

LEE TAMBIÉN: Solicitudes de asilo en Estados Unidos serían aceleradas por Biden

Grupo de Amistad México-Rusia

Ese mismo jueves, se creó el Grupo de Amistad México-Rusia, promovido por el Partido del Trabajo (PT) y Diputados de Morena. Según la cámara de Diputados, este grupo «busca fomentar la cooperación y el intercambio de información entre legisladores para atender las necesidades compartidas por ambas naciones».

Entre los participantes de la instalación del grupo, estuvo el embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli. El diplomático dijo valorar el gesto de demostración de amistad, solidaridad y apoyo. Además, mencionó que su país respeta de decisión de México sobre no apoyar las sanciones contra Rusia.

«México nunca va a unirse con las sanciones antirusas y nunca, a pesar de las peticiones del gobierno de Ucrania, va a suministrar armamento a Ucrania»

Víktor Koronelli, embajador de Rusia en México.

La instalación del grupo también generó el rechazo de diputados de diversas agrupaciones políticas. Algunos de ellos, son los partidos opositores Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC). El diputado Salomón Chertorivski, de MC, lideró una protesta en la Cámara de Diputados con pancartas que decían «No a la guerra».

Fuente: Cortesía / MC

También, en representación de su partido, dijo que «cuando se trata de vidas humanas, de una guerra injustificada, no podemos titubear. Por congruencia, rechazamos la instalación del grupo de amistad México-Rusia». Por su parte, el coordinador del PAN, Jorge Romero, expresó que «la terrible situación que vive el pueblo ucraniano por la invasión de Rusia debe ser condenada en todos los niveles».

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Ante el escándalo del Uruguay-Perú, conversamos con Marco La Jara para buscar las posibles instancias a las que puede recurrir la FPF. ¿Quieres conocerlas? Descúbrelas en la siguiente nota:

Por: @4everdianderas https://t.co/jL6QY4yyxN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 26, 2022
EspionajeEstados UnidosMéxicoRusia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Pedro Castillo sigue en decadencia: el 52% desean que renuncie o sea destituido
siguiente post
IEP: El 9% de la ciudadanía está a favor de que Dina Boluarte asuma la presidencia en caso de vacancia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.