Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Elon Musk: «Si la gente no tiene más hijos, la civilización se va a desmoronar»

por Omar Caballero diciembre 10, 2021
escrito por Omar Caballero diciembre 10, 2021
1,3K

Lejos de la narrativa actual que quiere imponer líderes y gobiernos en contra de una sobrepoblación de personas, el multimillonario Elon Musk considera que hay que tener más hijos. Caso contrario, la civilización podría colapsar. «No hay suficiente gente», fueron las polémicas declaraciones del famoso empresario durante un evento del Wall Street Journal que reúne a algunos de los directivos más influyentes del mundo.

Musk señaló que, en su opinión, uno de los principales riesgos para la civilización actual son las bajas tasas de natalidad y la rapidez con la que siguen bajando.

«Creo que uno de los mayores riesgos para la civilización es la baja tasa de natalidad y el rápido descenso de la misma. Sin embargo, muchos, incluso personas inteligentes, creen que hay demasiada gente en el mundo y que la población está creciendo sin control. Es completamente lo contrario. Por favor, miren los números: si la gente no tiene más hijos, la civilización se va a desmoronar, recuerden mis palabras.

Elon Musk.

LEE TAMBIÉN: Olaf Scholz: el sucesor de la ‘‘era Merkel’’

Las razones de Elon Musk

Las recientes declaraciones de Musk, partieron de una respuesta sobre cómo el Tesla Bot podría resolver algunos problemas laborales simples. En agosto, la compañía anunció que desarrollarían un robot que usaría la inteligencia artificial que ya están aplicando a sus coches.

Según Elon Musk, este tipo de robots humanoides podrían reemplazar trabajos repetitivos y aburridos que actualmente hacen los humanos. Además será construido de tal forma que sea incapaz de moverse a más de 5 kilómetros por hora.

«La base de la economía es el trabajo: el capital es solo mano de obra destilada», dijo durante su intervención. «Y las mayores limitaciones son de trabajo: no hay suficiente gente. No puedo enfatizarlo demasiado».

Elon Musk.
Tesla Bot es un robot humanoide pensado para sustituir a los humanos en determinadas tareas cotidianas.

LEE TAMBIÉN: Angela Merkel dejó la cancillería alemana tras 16 años en el poder

Natalidad mundial

En Europa se prevé que la población de países o zonas disminuya para 2050, con probables reducciones de hasta un 10% en 26 países. También se espera un descenso en la población de más del 15% para el año 2050. Esto en algunos países como Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Hungría, Japón, Letonia, Lituania, República de Moldova, Rumanía, Serbia y Ucrania. La tasa de natalidad de todos los países europeos está, hoy en día, muy por debajo de la necesaria para garantizar el reemplazo de la población a largo plazo.

A diferencia del viejo continente, se prevé que más de la mitad del crecimiento demográfico mundial desde hoy hasta 2050 se produzca en África. Este continente cuenta con la tasa de crecimiento demográfico más alta en sus principales regiones. Se espera que África subsahariana duplique su población para 2050. Por tanto, se pronostica un rápido aumento de la población, incluso si se reducen considerablemente los niveles de natalidad en los próximos años.

Está previsto que la población mundial alcance los 8.500 millones en 2030, 9.700 millones en 2050 y 11.200 millones en 2100. Como en todas las proyecciones, existe cierto margen de error en cuanto a estos últimos datos. Los resultados se basan en la variante media de la proyección de natalidad, la cual contempla un descenso en los países donde predominan las familias numerosas, y un ligero aumento en países en los que la media de fecundidad es inferior a dos hijos por mujer.

LEE TAMBIÉN: Pandora Papers: Contraloría de Ecuador archiva investigación contra el presidente

Mas en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo El congresista de Avanza País, Juan Carlos Burgos, presentaría una moción para crear una comisión que investigue los chats del ministro de Salud, Hernando Cevallos. pic.twitter.com/3RHYphNltq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 9, 2021
civilizaciónElon MuskhijosnatalidadSociedadTesla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
Sport Boys: llegan los primeros refuerzos rosados
siguiente post
Reforma tributaria aumentaría a 2.5 millones de nuevos contribuyentes

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.