Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Elecciones en México 2024: Claudia Sheinbaum es elegida presidente

por Bruno Univazo junio 3, 2024
escrito por Bruno Univazo junio 3, 2024
sheinbaum
447

Este domingo 2 de mayo, 98.9 millones de mexicanos fueron convocados a las urnas en los que son considerados los comicios de mayor envergadura de toda la historia de su país. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzó a revelar los primeros datos que dan una clara ventaja para Claudia Sheinbaum por sobre Xóchitl Gálvez, con el 60% de los votos.

El país, que cuenta con tres husos horarios, comenzó a cerrar las urnas a partir de las 19 horas (hora peruana), mientras que las mencionadas candidatas están en sus respectivos búnkeres para seguir el conteo en una jornada con muertes y elecciones suspendidas en varios municipios.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum es una figura política destacada en México, conocida por su papel como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ha sido una participante activa en la política desde hace al menos tres décadas, comenzando con su involucramiento en el Movimiento Estudiantil de 1986 en la UNAM.

sheinbaum

Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador tienen una estrecha relación política de larga data. Sheinbaum, miembro fundador de Morena y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha sido una aliada clave de López Obrador y defensora activa de la Cuarta Transformación, movimiento político que busca transformar México a través de una serie de reformas sociales, económicas y políticas. Ha enfatizado la importancia del papel del pueblo en este proceso. Ha prometido continuar y profundizar los ideales y políticas de este movimiento transformador.

LEE TAMBIÉN: Donald Trump es sentenciado por cargos de falsificación de registros contables

Resultados preliminares del PREP del INE

Según los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM, tiene una clara ventaja en las elecciones presidenciales de México en 2024 con el 60.20 % de los votos, equivalente a 260,857 sufragios, mientras que Xóchitl Gálvez, candidata de PAN-PRI-PRD, se encuentra en segundo lugar con el 28.38 %, es decir, 122,974 votos, y Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC, ocupa el tercer lugar con el 8.72 % de los votos, representando 37,807 votos.

Los cómputos digitales, que son los resultados oficiales y con validez legal, comenzarán el miércoles 5 de junio a las 08:00 horas.

La victoria de Claudia Sheinbaum: un hito histórico

La victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones de México 2024 representa un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia, marcando un gran avance en la equidad de género en la política mexicana. Además es la primera presidenta de origen judío. Por otro lado, su triunfo como candidata de la coalición formada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, indica la continuidad del proyecto de transformación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

sheinbaum

LEE TAMBIÉN: El Parlamento español ratifica una polémica ley de amnistía

Violencia y muertes en la campaña presidencial

La campaña presidencial de 2024 estuvo tristemente marcada por la violencia y los asesinatos de candidatos. Este contexto violento se ha convertido en uno de los más oscuros en la historia reciente de México. Según la organización Data Cívica, al menos 28 aspirantes fueron asesinados y más de 60 sufrieron ataques durante la campaña.

Estos incidentes han puesto en evidencia la penetración del crimen organizado en la política mexicana, especialmente en las elecciones de gobiernos estatales y municipales. La violencia generó preocupación y temor tanto entre los candidatos como en la sociedad mexicana, afectando la participación ciudadana y creando un clima de inseguridad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su último año de gobierno, minimizó la situación calificándola de «muy localizada». No obstante, los candidatos tuvieron que adaptar sus estrategias de campaña para enfrentar la violencia y garantizar la seguridad de sus seguidores, enfocándose en propuestas de seguridad y justicia.

Desafíos y expectativas

Las elecciones de 2024 representan no solo una competencia electoral, sino también un desafío significativo para la democracia mexicana debido al contexto de violencia. Se espera que Claudia Sheinbaum pueda implementar políticas efectivas que promuevan la paz, el desarrollo y un buen sistema de justicia. La seguridad, la educación y la salud son temas prioritarios que definirán el futuro del país en los próximos años.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
AMLOandres manuel lopez obradorClaudia Sheinbaumelecciones Méxicojorge alvarez maynezMexicoxochitl galvez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Día del Sommelier: un tributo a los maestros del buen gusto
siguiente post
Abajo las manos, ya estamos aquí: Peligro y alcances del dictamen aprobado por el Congreso

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.