Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Elecciones en Chile: ¿quiénes lideran las encuestas presidenciales?

por Mauricio Ferradas noviembre 6, 2021
escrito por Mauricio Ferradas noviembre 6, 2021
1,3K

La primera vuelta electoral está a la vuelta de la esquina y las encuestas ya muestran a un ganador presidencial en Chile. De acuerdo con la proyección de la encuestadora Feedback, el candidato por el Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, sería el ganador de las elecciones con un 36% de votos este 21 de noviembre.

El segundo lugar lo ocupa el izquierdista Gabriel Boric. El recientemente contagiado por covid-19 figura con el 30% de los votos. Sin embargo, también ocuparía dicha posición en el caso de una segunda vuelta. Según la encuestadora, Kast triunfaría con el 48.7% de los votos, mientras que el candidato por la coalición Apruebo Diginidad alcanzaría el 41.2%.

El resultado discrepa de proyecciones anteriores. En octubre, una encuesta de Criteria evidenció el empate técnico entre Kast y Boric con el 25% de los votos. Aun así, las diferencias entre ambos y los demás candidatos evidencian una notable distancia en las dos encuestas. De esta manera, el candidato por el Partido Republicano mantiene una distancia de 10 puntos porcentuales con el tercer lugar en dichas mediciones.

Similarmente, la encuesta publicada a fines de octubre por Data Influye colocó a Boric por encima de Kast. Según el informe, Boric alcanzaría un 32% del electorado en la primera vuelta, mientras que Kast solo al 27% de votantes chilenos.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué sucedió en la primera semana de la COP26?

José Antonio Kast: el ala conservadora de Chile

José Antonio Kast es el líder del Partido Republicano. Además, es abogado y candidato por la coalición Frente Social Cristiano, compuesto tanto por el Partido Republicano como por el Partido Conservador Cristiano, para las elecciones de noviembre. Anteriormente, Kast ya había postulado a la presidencia de Chile en 2017, donde ocupó el cuarto puesto en las elecciones.

El conservador se ha visto envuelto en numerosas polémicas. Particularmente, es criticado por su respaldo a la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). También declaró su apoyo a figuras tildadas de extrema derecha como Jair Bolosnaro. De igual manera, las declaraciones realizadas en contra de la despenalización del aborto, el matriminio homosexual y la adopción homoparental aún son recordadas por gran parte del electorado chileno.

«Si fuera homosexual sería casto»

José Antonio Kast

Respecto a su campaña, según el medio chileno La Tercera, los objetivos de Kast se centran en reforzar la lista parlamentaria propia y en el doble cierre de campaña. Por esa razón, el candidato realizó numerosos directos en las redes con algunos de los postulantes al Congreso. Pese a los esfuerzos por la campaña, Kast deberá estar en una breve cuarentena al haber tenido contacto con Gabriel Boric, a quien identifica como su principal adversario electoral.

Gabriel Boric: la representación socialista

El actual diputado de 35 años es candidato por la coalición Apruebo Dignidad. Dicha unión está compuesta por las agrupaciones Frente Amplio y por el Partido Comunista. También es el líder del partido político Convergencia Social, el cual mantiene tendencias entre socialistas y progresistas.

Desde muy joven su padre lo aproximó a la política, particularmente al Partido Socialista. Incluso participó en política universitaria durante su etapa de estudios, llegando a integrar la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en el 2011. Su participación fue tan destacada que integró la lista de los 100 líderes jóvenes de Chile publicada por el diario El Mercurio en el 2012.

Actualmente, su campaña se ha visto interrumpida por su reciente contagio de covid-19, provocando que los diversos líderes también se vieran obligados a hacer cuarentena debido a su cercanía durante un debate en la Universidad de Chile. Ello sucede en medio de la proyección de su derrota ante Kast en la primera vuelta. Por ello, el comando de su campaña optará por reforzar su imagen en las redes sociales y prevenir una disminución de votos.

LEE TAMBIÉN: Chile expulsa a 120 migrantes que ingresaron ilegalmente al país

Más en Diario El Gobierno:

#Fujicerronismo | ⁦@VLADIMIR_CERRON⁩ arremete contra ⁦@larepublica_pe⁩ por vinculaciones al fujimorismo. Un sector de la ⁦@BancadaPLibre⁩ habría votado, junto a ⁦la @BankadaFP⁩, en contra de otorgar la confianza a ⁦@MirtyVas⁩. https://t.co/WE6PqScoQP

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 6, 2021
ChileElecciones presidencialesGabriel BoricJosé Antonio KastPrimera vuelta electoral
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Netflix estrena Arcane, la serie de League of Legends
siguiente post
Ya es hora, señor presidente; por Aarón Torres Velazco

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.